Bemisia tabaci (Gennadius) y Trialeurodes vaporariorum (westwood)
Descripción:
- Las partes jóvenes de las plantas son colonizadas por los adultos, realizando las puestas de huevos.
- Los huevos son depositados por la hembra en el envés de las hojas.
- Las moscas blancas hembras pueden poner huevos no fertilizados de los cuales nacerán sólo machos. Los huevos fertilizados darán lugar a hembras.
- Cada hembra puede producir hasta doscientos huevos durante toda su vida.
- Tarda entre 30 y 40 días en desarrollarse desde huevo a adulto, dependiendo de la temperatura y otros factores ambientales.
Daños:
También atacan a otros cultivos hortícolas.
Directos
- Proliferación de negrilla sobre la melaza producida en la alimentación, manchando y depreciando los frutos y dificultando el normal desarrollo de las plantas.
Indirectos:
- Transmisora del TYLCV (virus del rizado amarillo del tomate o "virus de la cuchara").
- Los síntomas del TYLCV son amarilleamiento de los nervios o internervial, amarilleamiento de la hoja, enrollamiento de las hojas y tallos, retraso en el crecimiento de las plantas, marchitamiento y pérdida de hojas, etc.
- También es transmisora del ToCV (Virus de la clorosis del Tomate) y del TIR ((fisiopatía conocida como madurez irregular del tomate).
Medidas preventivas/culturales:
- Utilización de trampas cromáticas amarillas (de monitoreo y control).
- Uso de cerramientos adecuados (mallas, doble puertas, etc.) para evitar la entrada del exterior.
- No asociar cultivos en la misma parcela.
- Eliminar las malas hierbas y restos de cultivos ya que pueden actuar como reservorio de la plaga.
- Realizar rotaciones de cultivos.
- Realizar podas de limpieza periódicas.
Organismos de control biológico:
- Nesidiocoris tenuis
- Eretmocerus spp.
- Encarsia formosa