Auros plus 3.0
Herbicida
Protección de cultivos
Tratamientos herbicidas de pre-emergencia o post-emergencia temprana en los cultivos de trigo y cebada.
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad | Comentario |
---|---|---|---|---|
Auros: 3 - 5 l/ha Urbole: (Pre-emergencia) 0,2 – 0,25 l/ha (Post-emergencia precoz) 0,25 – 0,3 l/ha | 100-400 l/ha | Auros: Número de aplicaciones: 1 Se puede aplicar en pre-emergencia o post-emergencia temprana del cultivo, es decir, desde después de la siembra, hasta el comienzo del macollamiento. Las malas hierbas deberán tener menos de dos hojas. AUROS puede ser aplicado en pulverización normal con tractor con cabina cerrada, con un gasto de caldo de 100 hasta 400 l/ha. Urbole: Momento de aplicación: Pre-emergencia - Post-emergencia precoz | No procede | Observaciones especiales: En ningún caso se aplicará en cultivos de cereales cuya siembra haya sido efectuada en malas condiciones, sobre todo si la semilla ha quedado muy superficial (profundidad optima 20-30 mm.). En caso de infestación variada, no solamente de GALIUM o VERONICA en cultivos de cereales, se recomienda utilizar AUROS en combinación con otros herbicidas de cereal. |
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal | ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Las malas hierbas de hoja ancha que a continuación se indican, son sensibles a la acción de Diflufenican. Aphanes arvensis, Anthemis arvensis, Capsella bursa-pastoris, Cerastium spp, Fumaria spp, Galium aparine, Geranium spp, Lamium spp, Matricaria spp, Myosotis arvensis, Papaver rhoeas, Polygonum spp, Ranunculus arvensis, Raphanus raphanistrum, Senecio vulgaris, Sinapis arvensis, Stellaria media, Thlaspi arvense, Veronica spp y Viola arvensis.
Se consideran malas hierbas moderadamente sensibles a diflufenican las siguientes de hoja estrecha, Alopecurus myosuroides, Apera spica-venti, Poa spp y las de hoja ancha como Centaurea cyanus.
No aplicar en terrenos arenosos, pedregosos o con elevado contenido en materia orgánica. Realizar una labor de al menos 15 cm antes de reemplazar el cultivo tratado, respetando un plazo de cinco meses hasta la nueva siembra.
No tratar sobre suelos saturados de agua, ni en periodos de heladas prolongadas o severas.
En algunas ocasiones, en tratamientos de preemergencia, pueden presentarse síntomas iniciales de fitotoxicidad sobre las primeras hojas que acaban desapareciendo 3-4 semanas después de realizada la aplicación.
En caso de duda sobre variedades con mayor o menor sensibilidad consulte con el Servicio Técnico de Syngenta.
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
Protección del medio ambiente | ![]() Organismos acuáticos | Auros: Respétese sin tratar una banda de seguridad de 20 m con cubierta vegetal hasta las masas de agua superficial |
Protección del medio ambiente | ![]() Plantas no objetivo | Auros: Respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Medidas básicas de actuación:
Auros:
Urbole:
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
La intoxicación puede producir:
Auros:
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
Auros, Urbole:
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGIA: Teléfono 915 620 420.
En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
A continuación adjuntamos la tabla con los valores de LMRs para Prosulfocarb, vigentes a fecha de 25/10/2017.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
http://ec.europa.eu/food/plant/pesticides/eu-pesticides-database/public/?event=pesticide.residue.selection&language=ES
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar en la columna 1 la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Search” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna).
2º. Seleccionar en la columna 2 los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos.
3º. Generar la consulta presionando en “Display”
4º. Consultar online o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export to Excel”
La información contenida aquí no dispensa de la lectura de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes