Cinder
Herbicida
Protección de cultivos
Cinder es un herbicida preemergente de las malas hierbas y selectivo en múltiples cultivos.
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
3 - 5 l/ha | 200 - 600 l/ha | Nº de aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre-emergencia o post-emergencia temprana (1-3 hojas) | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
2,5 – 4 l/ha | 200 - 600 l/ha | Nº de aplicaciónes: 1 Momento de apliciacón: Pre - trasplante | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
3 – 5 l/ha | 200 - 600 l/ha | Nº de aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre-siembra o pre-emergencia | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
2,5 - 4 l/ha | 200 - 600 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre-emergencia o post-emergencia temprana (1-3 hojas) | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
3 - 5 l/ha | 200 - 600 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre - floración | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
3 – 5 l/ha | 200 - 600 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre – trasplante o post – trasplante al final de la parada invernal | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
3 – 5 l/ha | 200 - 600 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre - trasplante | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
3 - 5 l/ha | 200 - 600 l/ha | Nº de aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre-siembra | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
10 cc/l | 200 - 600 l/ha | Nº de apliaciones: 1 Momento de aplicación: Al aparecer las primeras flores | 21 días |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
3 - 5 l/ha | 200 - 600 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre – trasplante o post - trasplante entre líneas | 21 días |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
2,5 - 4 l/ha | 200 - 600 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre – trasplante o post – trasplante entre líneas | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
3 – 5 l/ha | 200 - 600 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre - emergencia | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
3 - 5 l/ha | 200 - 600 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Final del letargo | No procede |
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal | ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Aplicar al aire libre mediante pulverización al suelo a baja presión a las condiciones especificadas en la tabla anterior. Se recomienda utilizar la dosis más alta en suelos con alto contenido en materia orgánica o arcilla y las dosis más bajas en suelos ligeros. Realizar una sola aplicación por campaña y después de la aplicación, el producto debe ser incorporado al suelo por el riego, lluvia o de forma mecánica.
No autorizado para uso doméstico, jardinería exterior doméstica ni para uso profesional en lugares destinados al público en general en cumplimiento con los artículos 48.1 y 49.4 del Real Decreto 1311/2012 de 14 de septiembre por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de productos fitosanitarios.
*Con respecto a los usos menores autorizados: frutales de cáscara (almendro, avellano, castaño, nogal, nuez del Pecán, pino piñonero y pistachero), frutales subtropicales/tropicales (cajú (productor de anacardos), cocotero y macadamia), otros frutales de hoja caduca (Berthotellia excelsa (nuez del Brasil), caqui, puerro, chalote, cebolleta, cebollino, colza, cártamo, coles de Bruselas, judías verdes, habas verdes (con y sin vaina), habas para grano, guisantes verdes (incluye guisantes secos y guisantes con vaina), garbanzos (incluye garbanzos verdes), lentejas (incluye lentejas verdes), altramuces (incluye altramuces verdes), leguminosas forrajeras (alverja, yeros, veza, haba forrajera, trébol, soja, guisante, altramuz, almorta, esparceta y zulla), boniato, mijo, sorgo y berenjena; la responsabilidad en relación con los fallos de eficacia o con la fitotoxicidad del producto para el que se haya concedido el uso menor recaerá sobre la persona que utilice el producto fitosanitario tal y como se establece en el tercer párrafo del artículo 51.5 del Reglamento (CE) 1107/2009.
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
Protección del medio ambiente | ![]() Organismos acuáticos | Respétese sin tratar una banda de seguridad de 10 m hasta las masas de agua superficial |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE:
Medidas básicas de actuación:
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
Las manifestaciones clínicas que se pueden producir en caso de exposición y/o contacto son:
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono (91) 562 04 20. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
http://ec.europa.eu/food/plant/pesticides/eu-pesticides-database/public/?event=pesticide.residue.selection&language=ES
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar en la columna 1 la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Search” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna).
2º. Seleccionar en la columna 2 los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos.
3º. Generar la consulta presionando en “Display”
4º. Consultar online o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export to Excel”
La información contenida aquí no dispensa de la lectura de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes