Salona
Herbicida
Protección de cultivos
Herbicida selectivo remanente para el control en preemergencia o postemergencia de las malas hierbas.
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
0,75 kg/ha | 200 – 500 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Durante el reposo invernal, antes de la brotación, en cultivos de más de dos años | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
0,1 kg/ha | 200 – 500 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre-emergencia o post-emergencia (a partir del estado de 3 hojas) | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
Pre-emergencia: 0,75 kg/ha Post-emergencia: 0,3 kg/ha | 200 – 500 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre-emergencia o post-emergencia | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
0,25 – 0,35 kg/ha | 200 – 500 l/ha | Nº aplicación: 1 Momento de aplicación: Pre-emergencia | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
0,5– 0,75 kg/ha | 200 – 500 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Pre-plantación o post-emergencia, cuando ya esté bien enraizado. En caso de siembra directa, aplicar en pre-emergencia, inmediatamente después de la siembra | No procede |
Dosis | Volumen de agua | Aplicación | Plazo de seguridad |
---|---|---|---|
0,25 – 0,35 kg/ha | 200 – 500 l/ha | Nº aplicaciones: 1 Momento de aplicación: Post-emergencia | 60 días |
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal | ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Aplicar al suelo en pulverización a baja presión en cultivos al aire libre acorde a las condiciones de uso indicadas.
En patata la aplicación en pre-emergencia debe realizarse entre el aporcado y la emergencia de las patatas. Los mejores resultados se obtienen aplicando el producto antes de que salgan del terreno los brotes de las plantas. Se puede utilizar en las siguientes variedades: Desirée, King Edward, Red Pontiac, Quenebec, Arran Barner, Royal Kidney, Etoile de León, Palovan, Claudia, Herder y Ostara. No utilizar en Jaerla. Para variedades no reflejadas en la lista anterior o bien otras de ciclos cortos establecer contacto con Technical Support de Syngenta.
En tomate la aplicación, en preemergencia de las malas hierbas, puede llevarse a cabo antes del trasplante, al efectuar la preparación del terreno, y después del trasplante, cuando el cultivo esté bien enraizado.
Cuando se aplica en preemergencia el suelo debe estar suficientemente húmedo o habiéndose producido una lluvia ligera.
Si los días son muy calurosos, retrasar la aplicación hasta el atardecer.
No utilizar en suelos muy arenosos o que contengan menos del 2% de materia orgánica.
Contiene caolín. El contenido en sílice cristalina de la fracción respirable en este formulado es inferior al 0.1%.
En suelos pedregosos hay riesgo de producir daños al cultivo, especialmente, si acontece una lluvia fuerte después de la aplicación.
En suelos con alto contenido en materia orgánica la acción remanente del producto puede verse reducida.
Algunas variedades de cultivos autorizados pueden ser sensibles al tratamiento de postemergencia, si éstos se encuentran debilitados.
No es aconsejable realizar mezclas altamente concentradas ni mezclar con fertilizantes.
El equipo de pulverización no debe presentar restos de otros preparados, y en particular restos de herbicidas hormonales.
No verter el caldo sobrante de pulverización en las cercanías de plantas cultivadas y evitar la contaminación de aguas.
No cultivar especies sensibles hasta pasados 4 meses desde la aplicación del herbicida; se consideran cultivos sensibles: apio, cebolla, cucurbitáceas, fresa, girasol, guisante, judía, lino, maíz, remolacha, tabaco, batata, crucíferas, frutales, platanera y vid.
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
Protección del medio ambiente | ![]() Organismos acuáticos | Respétese sin tratar una banda de seguridad con cubierta vegetal de 5 m en cereales, 10 m en zanahoria y soja y 20 m en patata, tomate y alfalfa hasta las masas de agua superficial. |
Protección del medio ambiente | ![]() Plantas no objetivo | Respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m en cereales, 10 m en zanahoria y soja y 15 m en patata, tomate y alfalfa, hasta la zona no cultivada. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE:
Medidas básicas de actuación:
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono (91) 562 04 20. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
http://ec.europa.eu/food/plant/pesticides/eu-pesticides-database/public/?event=pesticide.residue.selection&language=ES
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar en la columna 1 la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Search” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna).
2º. Seleccionar en la columna 2 los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos.
3º. Generar la consulta presionando en “Display”
4º. Consultar online o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export to Excel”
La información contenida aquí no dispensa de la lectura de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes