

Mojante y dispersante tensoactivo no iónico, especial para mezclar con toda clase de insecticidas, fungicidas y agroquímicos en general.
Mojante y dispersante tensoactivo, no iónico, cuyo poder mojante aproximado es dos, para mezclar con toda clase de insecticidas, herbicidas, fungicidas y pesticidas en general. Aumenta su acción biológica por obtener una mejor cobertura y está especialmente indicado:
Agral puede utilizarse con cualquier tipo de aguas duras y está muy indicado también para el lavado de los pulverizadores y maquinaria en general de aplicación de fitosanitarios.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
PELIGRO |
Indicaciones preventivas |
|
Otras Restricciones de Uso |
No contaminar el agua con el producto ni con su envase. No limpiar el equipo de aplicación de producto cerca de aguas superficiales. Evítese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de las explotaciones o de los caminos. |
Equipo de protección personal |
|
Mezcla y aplicación |
Viértase la cantidad necesaria de Agral sobre el agua a emplear y agítese. Debe aplicarse siempre con aparatos corrientes de pulverización, nunca en atomización o bajo volumen. La dosis normal es de 50 cc por 100 litros de agua. Excepcionalmente con el herbicida “Reglone” se utilizará a 300 cc por 100 litros de agua. Las dosis señaladas no deben aumentarse en ningún caso, con el fin de evitar una pérdida de los agroquímicos, por goteo. |
---|---|
Observaciones |
No debe tocarse el producto concentrado para evitar que la piel se reseque. Evítese la contaminación de aguas potables y piscícolas. La denominación de “mojante” se aplica al alcohol isotridecílico etoxilado, sustancia tensoactiva no iónica. |
Seguridad para el cultivo y compatibilidad |
Posibles incompatibilidades como la inducción de fitotoxicidad u otras. En el caso particular de hortícolas y ornamentales es conveniente realizar una prueba previa de compatibilidad del cultivo con la mezcla. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Medidas básicas de actuación:
· Retire a la persona de la zona contaminada. Quite inmediatamente la ropa manchada o salpicada.
· En contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón, sin frotar.
· En caso de ingestión, NO provoque el vómito y no administre nada por vía oral.
· Mantenga al paciente en reposo. Conserve la temperatura corporal.
· Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial.
· Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas.
· Si es necesario traslade al accidentado a un centro sanitario y lleve la etiqueta o el envase.
La intoxicación puede producir:
· Irritación de ojos, piel, mucosas y aparato respiratorio.
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
· Tratamiento sintomático.
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO.
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
No procede.