

Resumen del producto
Rodenticida para el control de ratas y ratones, tanto juveniles como adultos en interior de edificios.
SUPER KLERAT es un potente raticida anticoagulante, activo contra todos los roedores - RATAS Y RATONES -, incluso aquellos que se han hecho resistentes a la warfarina y a otros anticoagulantes.
Su efectividad es tan elevada, que una sola ingestión de cebo es suficiente para causar la muerte, produciéndose ésta a los 4-5 días de la comida del cebo, por lo que no produce recelo ante el mismo.
Al contrario que otros cebos, que hay que reponer diariamente, Super Klerat habrá que reponerlo cada 7-8 días, lo que supone un ahorro considerable de producto y mano de obra.
Registros
Clasificación y seguridad
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
PELIGRO |
Indicaciones preventivas |
|
Otras Restricciones de Uso |
Elimínense los residuos del producto y sus recipientes con todas las precauciones posibles.Utilícese un envase de seguridad adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente.A FIN DE EVITAR RIESGOS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE SIGA LAS INSTRUCCIONES DE USO |
Equipo de protección personal |
|
Sugerencias de aplicación
Mezcla y aplicación |
No procede. |
---|---|
Aplicaciones |
Se considera personal profesional especializado al aplicador de productos biocidas, que ha recibido formación específica en control Rodenticida, de acuerdo a la legislación vigente. Se considera uso interior al interior de los edificios, aparcamientos cerrados e instalaciones fijas o móviles cuyos huecos al exterior se encuentran habitualmente cerrados. Si el producto va a utilizarse en zonas públicas deberá advertirse de la presencia del mismo. |
Direcciones generales para su uso |
Antes de usar el producto léase detenidamente la etiqueta y síganse las instrucciones propuestas. El producto debe manipularse de forma segura. No vierta el producto en recipientes sin etiquetar. Es esencial estudiar cuidadosamente el área infestada, particularmente en lugares aislados y resguardados, para determinar el alcance de la infestación. Los cebos deben depositarse de forma segura en estaciones cebo para minimizar el riesgo de que se los coman otros animales o niños. Cuando sea posible, sujete los cebos para que no puedan ser arrastrados. Para reducir el riesgo de consumo y envenenamiento en niños, animales de compañía y otros animales, durante las operaciones de control deberán retirarse los cuerpos de los roedores muertos, los restos de cebo no utilizado y demás fragmentos de cebo que se encuentren fuera del portacebos. Aplicar las medidas de higiene: no comer, beber o fumar durante la aplicación del producto. Se deben lavar las manos y las zonas de la piel expuestas después de la aplicación del producto |
Otras instrucciones de utilización específicas |
Se debe evitar su utilización en aquellas áreas donde existan indicios de resistencia al ingrediente activo. Con el objetivo de prevenir el desarrollo de resistencias, se deberá asegurar la susceptibilidad de los roedores al brodifacoum antes de comenzar el tratamiento. Después de la campaña de control, se debería comprobar que se han alcanzado los objetivos previstos. El tratamiento debe ser alternado con cebos que contengan diferentes sustancias activas anticoagulantes, para evitar resistencias y la posible aparición de resistencias cruzadas en rodenticidas. Eliminar los roedores muertos de acuerdo con la normativa local. Retirar y eliminar todos los cebos y los portacebos de conformidad con la legislación vigente. No se debe aplicar en áreas donde los alimentos/piensos, utensilios de cocina o las superficies de procesamiento de alimentos, puedan entrar en contacto con el producto o bien ser contaminados por el mismo. No limpiar las estaciones cebo con agua entre dos aplicaciones. No tirar el producto en el suelo, en un curso de agua, en el fregadero o en el desagüe. |
Modo y dosis de empleo |
Ratas: suelen alimentarse en lugares ocultos con los que se han familiarizado. Se colocará en cada punto 50 g de producto en un portacebos y a intervalos de 5-10 metros. Debido a que las ratas son muy desconfiadas, se recomienda no hacer limpieza ni mover los objetos en los lugares tratados, hasta la finalización de la desratización. Ratones: se colocará un máximo de 25 g por portacebo, situandolos a intervalos de 2-5 metros y dependiendo del grado de infestación. Como los ratones son comedores esporádicos y tienden a explorar nuevos lugares, se recomienda cambiar los cebos de sitio periódicamente. Al abrir las bolsas colocar los gránulos en un portacebos en el punto elegido, y revisarlos cada 7-8 días; reponer aquellos puntos de cebo donde éste haya sido comido. Utilizar sólo como cebo ya preparado, dispuesto adecuadamente en portacebos especialmente construidos. Colocar el cebo protegido en portacebos en bastantes puntos por toda la superficie infestada, cerca de donde los roedores tienen sus nidos; agujeros o galerías, principalmente donde han estado alimentándose o causando daños. Revisar periódicamente los portacebos y reponerlos mientras se detecte actividad de los roedores. Una vez constatada la no actividad, retirar el producto no consumido para evitar contaminaciones y accidentes. |
En caso de emergencia
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE:
Medidas básicas de actuación:
- Retire a la persona del lugar de la exposición y quite la ropa manchada o salpicada.
- En contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
- En contacto con la piel, lavar con agua abundante y jabón sin frotar.
- En caso de ingestión, NO provoque el vómito, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud.
- Mantenga al paciente en reposo y conserve la temperatura corporal.
- Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial.
- Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas.
- Si es necesario, traslade al intoxicado a un centro sanitario, y siempre que sea posible lleve la etiqueta o el envase.
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO.
Las manifestaciones clínicas que se pueden producir en caso de exposición y/o contacto son:
- Diátesis hemorrágica, derivado del efecto antiprotrombina-tiempo prolongado de la protrombina- que puede hacerse evidente en un plazo mínimo de 24 horas y máximo de 72 horas. (Un tiempo de protrombina normal al ingreso, no excluye el diagnóstico)
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
- En casos de ingestión, administrar una dosis de carbón activado (25 g) si hace menos de dos horas de la ingesta.
- Antídoto: Vitamina K1 (Konakion®).
- Control de tiempo de protrombina o INR.
- Tratamiento sintomático y de soporte.
SI SE NECESITA CONSEJO MÉDICO, MANTENGA A MANO LA ETIQUETA O EL ENVASE Y CONSULTAR AL SERVICIO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA Teléfono 915 620 420
Datos sobre LMRs
No procede
Productos relacionados

Super Klerat Pellet XT

Klerat Block XT
