

Enmienda retenedora de humedad y agente humectante.
QUALIBRA es un agente humectante y de retención que se ha desarrollado para ayudar a la gestión del agua en la zona de raíz en céspedes, y prevenir la aparición de manchas secas (manchas localizadas).
QUALIBRA contiene agente penetrante dinámico y un polímero muy potente. El compuesto penetrante promueve la circulación y distribución de agua a la zona de la raíz; Mientras que el polímero mantiene humedad en profundidad y uniformemente en la zona radicular. Está diseñado para su uso en todas las áreas de campos de golf, zonas deportivas u otro tipo de césped ornamental.
QUALIBRA es selectivo para la mayoría de las especies cespitosas y permite que el agua de lluvia y riego si distribuya en la zona radicular previamente afectada por mancha seca. Después de la aplicación, los efectos de la retención se producen a lo largo de la zona de la raíz y no solo en zonas superficiales o capas de thatch. Para un césped de calidad, QUALIBRA debe utilizarse en conjunto con las buenas prácticas que promueven el buen mantenimiento del césped.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Preparación del caldo |
Compruebe que el pulverizador está limpio y calibrado para una correcta aplicación, con un volumen caldo correcto y una deposición uniforme. Vierta la mitad del agua en el tanque del pulverizador. Añadir la cantidad de QUALIBRA a utilizar y completar el volumen con agua, manteniendo la agitación del caldo. Evite dejar el caldo en reposo. Preparar sólo el caldo necesario para uso inmediato. |
---|---|
Mezcla y aplicación |
Aplicar preventivamente en un programa para prevenir la aparición de manchas secas localizadas. Dosis: aplicar a la dosis de 20 L/ha en un volumen de 400-1000 litros de caldo por hectárea. Frecuencia: Aplicar QUALIBRA espaciado de un mes entre aplicaciones, en un programa que prevenga la aparición de manchas secas y que facilite la gestión del uso del agua. Se aplica desde el inicio de la primavera hasta el otoño, sin embargo, si necesario, se puede aplicar todo el año. |
Observaciones |
Evitar la deriva de pulverización en las zonas adyacentes. |
Seguridad para el cultivo y compatibilidad |
Posibles incompatibilidades como la inducción de fitotoxicidad u otras. En el caso particular de hortícolas y ornamentales es conveniente realizar una prueba previa de compatibilidad del cultivo con la mezcla. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Aguas | No contaminar el agua con el producto ni con su envase. No limpiar el equipo de aplicación de producto cerca de aguas superficiales. Evítese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de las explotaciones o de los caminos. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Primeros auxilios
· Retire a la persona de la zona contaminada.
· Quite la ropa manchada o salpicada.
· Lave los ojos con abundante agua al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
· Lave la piel con abundante agua y jabón, sin frotar.
· No administrar nada por vía oral.
· En caso de ingestión, NO provoque el vómito. Enjuague la boca con agua.
· Mantenga al paciente en reposo.
· Conserve la temperatura corporal.
· Controle la respiración. Si fuera necesario, practique respiración artificial.
· Traslade al intoxicado a un centro hospitalario, y siempre que sea posible lleve la etiqueta o el envase.
· Tratamiento sintomático
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
No procede