RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Medidas básicas de actuación
· Retire a la persona del lugar de la exposición y quite la ropa anchada o salpicada.
· En contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
· En contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón, sin frotar.
· En caso de ingestión, enjuague la boca. No provocar el vómito y no administrar nada por vía oral.
· Mantenga al paciente en reposo. Conserve la temperatura corporal.
· Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial.
· Si la persona esta inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas.
· Si es necesario traslade al accidentado a un centro sanitario y siempre que sea posible lleva la etiqueta o el envase.
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
El contacto y/o ingesta de grandes cantidades puede provocar:
· De irritación a corrosión de los ojos, piel, mucosas, tracto respiratorio y gastrointestinal.
· Efectos tóxicos a nivel SBC, dolor de cabeza, trastornos de conciencia, amnesia, temblores y convulsión.
· En contactos repetidos dermatitis alérgica y sensibilización pulmonar
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
· En caso de ingestión, descontaminación digestiva según el estado de conciencia.
· Contraindicación: Jarabe de Ipecacuana
· Tratamiento sintomático
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.