

Dispositivo de captura masiva para el control de la mosca de la fruta mediante la técnica attract & kill, compuesto de Atrayente específico (CCATR) y trampa compuesta por Base (CCBASE) y Tapa con insecticida (CCTAPA).
KARATE TRAP C es un difusor insecticida, en forma de trampa-cebo, listo para usar, para el control de la Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata) en diversos cultivos, mediante la técnica de atracción y muerte (Attract & Kill), utilizando atrayentes alimenticios específicos.
Trampa lista para colgar directamente.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Modo de empleo |
El número de trampas por hectárea dependerá del nivel de infestación de las parcelas, de la densidad de plantación y del tamaño de la zona/parcela a tratar, utilizando las densidades de trampas más elevadas en cada caso de variedades más sensibles y en situaciones de altos niveles de infestación. La colocación de los difusores KARATE TRAP debe realizarse aproximadamente unos 45 días antes de la maduración del fruto. Colocar en el árbol a media altura, en la parte sudeste del árbol donde haya bastantes hojas y de modo que la trampa quede ligeramente escondida entre ellas. Cerrar el gancho de la tapa del mosquero cuando ya se ha pasado por la rama. Realizar un seguimiento de vuelo de la mosca en algunas trampas, para evaluar si es necesario hacer algún tratamiento durante los meses de máxima incidencia de la plaga. La duración de la protección puede establecerse en 120 días, en función de las condiciones climatológicas. |
---|---|
Manejo de resistencias |
Es necesario aplicar una Estrategia de Manejo de la Resistencia como: alternancia con insecticidas de aplicación foliar con modo de acción diferente, insecticidas mezclados con cebos de proteínas, captura masiva, técnica de insectos estériles (liberación de machos estériles) y prácticas agrícolas culturales (saneamiento de frutas). |
Precauciones |
Conservar únicamente en su envase original, en un lugar fresco y seco. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Medidas básicas de actuación:
· En contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
· En contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón, sin frotar.
· En caso de ingestión, NO provoque el vómito, salvo que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud.
· Si es necesario traslade al intoxicado a un centro sanitario y lleve la etiqueta o el envase.
NO DEJE SÓLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
Las manifestaciones clínicas que se pueden producir en caso de exposición y/o contacto son:
· Irritación de ojos, piel y mucosas.
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
· Tratamiento sintomático.
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono: 915 620 420.
En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
No procede