

Taegro® es un biofungicida preventivo de amplio espectro de origen natural, a base de Bacillus amyloliquefaciens cepa FZB24 (13% WP), que estimula los mecanismos de defensa naturales de la planta. Su aplicación tiene como objetivo el control de enfermedades producidas por hongos en distintos cultivos.
Taegro® tiene tres modos de acción: mediante producción de metabolitos antimicrobianos, compitiendo por el espacio en superficies vegetales y activando la inducción de defensas de las plantas.
Indicaciones preventivas |
|
---|---|
Equipo de protección personal |
|
Mezcla y aplicación |
Fungicida autorizado para aplicación por pulverización foliar. Se recomienda utilizarlo de manera preventiva dentro de un programa de control integrado. Es ideal para complementar programas en los que se necesita disminuir las aplicaciones químicas y los residuos, normalmente en periodos cercanos a las recolecciones. Se recomienda una pulverización que realice buena cobertura y alcance las partes internas microclimas especialmente favorables para el inicio de desarrollo de las enfermedades y también más favorables para el desarrollo y supervivencia de Taegro. |
---|---|
Manejo de resistencias |
Dado que la cepa B. amyloliquefaciens FZB24 tiene varios formas de acción que implican procesos biológicos, no se esperan mecanismos de resistencia contra ella. Hasta ahora, no hay casos de resistencia y por lo tanto no se esperan resistencias cruzadas. El riesgo de uso sin restricciones se considera aceptable. Por lo tanto, no se requieren estrategias de gestión de riesgos de resistencia para reducir el riesgo de desarrollo práctico de resistencia. Se aconseja usarlo siempre dentro de un programa integrado donde se usen todas las opciones de mitigación y control de enfermedades. |
Condiciones de almacenamiento |
Aunque el producto tolera importantes variaciones de temperatura, para almacenage prolongado se recomienda almacenar a temperaturas preferiblemente no superiores a 20ºC. Como todos los formulados WP no apile contenedores a más de 2 m de altura, con el fin de evitar la compactación del producto. |
Precauciones |
Consultar a los procesadores antes de usar en cultivos que van a destinarse a ser procesados (casos del tomate, fresal y vid). |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad sin tratar de 5 m para hortalizas de fruto hasta las masas de agua superficial. Para el uso en invernadero, evitar la expulsión directa de residuos en el entorno. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Primero auxilios
Medidas básicas de actuación:
· En contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
· En contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón, sin frotar.
· En caso de ingestión, enjuagarse la boca, No provocar el vómito y no administrar nada por vía oral.
· Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO.
Las manifestaciones clínicas que se pueden producir en caso de exposición y/o contacto son:
· Dermatitis de contacto y sensibilización
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
· Tratamiento sintomático.
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: