

Herbicida selectivo para los cultivos de trigo y cebada de invierno, patata, judías, guisantes para grano y ajo, así como otros cultivos menores.
Tratamientos herbicidas de pre-emergencia o post-emergencia temprana en los cultivos de trigo y cebada de invierno, patata, guisantes y judías para grano, para control de las siguientes malas hierbas:
Gramíneas anuales: Alopecurus myosuroides (Cola de zorra), Apera spica venti, Lolium multiflorum (Vallico), Poa annua (Pelosa).
Dicotiledóneas anuales: Anthemis arvensis (Manzanilla salvaje), Atriplex patula (Armuelle), Chenopodium album (Cenizo), Fumaria officinalis (Conejito), Galium aparine (Amor del hortelano), Lamiun amplesicaule (Ortiga muerta), Portulaca oleracéa (Verdolada), Senecio vulgaris (Hierba cana), Solanum nigrum (Tomatito), Sonchus oleraceus (Cerraja), Stellaria media (Pamplina), Urtica urens (Ortiga), Verónica spp. (Verónica).
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Mezcla y aplicación |
AUROS puede ser aplicado en pulverización normal con tractor con cabina cerrada, con un gasto de caldo de 100 hasta 400 l/ha, según lo indicado en las tablas de aplicaciones autorizadas. |
---|---|
Manejo de resistencias |
Se recomienda el manejo integrado de cultivos para evitar la proliferación de fenómenos de resistencias a herbicidas. Leer y seguir con detalles las instrucciones de las etiquetas facilita la comprensión y mejora el manejo del producto, promoviendo su uso seguro y responsable. Alternar modos de acción diferentes, junto con medidas agronómicas y culturales, como labores de suelo junto con rotación de cultivos, son factores clave en una agricultura sostenible. |
Precauciones |
En ningún caso se aplicará en cultivos de cereales cuya siembra haya sido efectuada en malas condiciones, sobre todo si la semilla ha quedado muy superficial (profundidad optima 20-30 mm.). En caso de infestación variada, no solamente de GALLIUM o VERONICA en cultivos de cereales, se recomienda usar AUROS en una estrategia de control con otros herbicidas de cereal. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Respétese sin tratar una banda de seguridad de 20 m con cubierta vegetal hasta las masas de agua superficial |
To preserve the environment | Plantas no objetivo | Respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Medidas básicas de actuación:
· Retire a la persona del lugar de la exposición y quite la ropa manchada o salpicada
· En contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas
· En contacto con la piel, lave con abundante agua y jabón, sin frotar
· En caso de ingestión, enjuagarse la boca, no provocar el vómito y no administrar nada por vía oral
· Mantenga al paciente en reposo. Conserve la temperatura corporal
· Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial
· Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo, y las rodillas semiflexionadas
· Si es necesario traslade al accidentado a un centro sanitario y, siempre que sea posible, lleve la etiqueta o el envase
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
La intoxicación puede producir:
· Irritación de ojos, piel, mucosas, tracto respiratorio y gastrointestinal
· Dermatitis de contacto y sensibilización
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
· Tratamiento sintomático.
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGIA: Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: