

Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Preparación del caldo |
Tras comenzar con el llenado del tanque hasta la mitad aproximadamente de su capacidad, verter la cantidad requerida de FLECHER y terminar por completar con agua el resto del volumen a aplicar, manteniendo el caldo de pulverización en agitación constante. |
---|---|
Mezcla y aplicación |
Aplicar mediante pulverización foliar con tractor con cabina cerrada, procurando recubrir toda la parte aérea del cultivo. |
Manejo de resitencias |
Para la gestión del riesgo de resistencia, se debe seguir una estrategia de gestión de la resistencia basada en las siguientes buenas prácticas agrícolas:
Debe establecerse un seguimiento de la sensibilidad a los insecticidas a intervalos regulares para detectar posibles cambios en la susceptibilidad.
|
Precauciones |
No mezclar con productos de reacción alcalina. En todo caso antes de elaborar cualquier tipo de mezcla realizar una prueba previa. No aplicar más de dos veces por ciclo de cultivo. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Aguas subterráneas | SPe1: Para proteger las aguas subterráneas, no aplicar este producto ni ningún otro que contenga acetamiprid más de 1 vez cada dos años o se limite el uso del producto a una única aplicación de 100 g s.a./ha por año. |
To preserve the environment | Organismos acuáticos | SPe3: Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 20 m con cubierta vegetal hasta las masas de agua superficial. |
To preserve the environment | Artrópodos | SPe3: Para proteger los artrópodos no objetivo, respétese sin tratar una banda de seguridad de 20 m o una banda de 10 m con boquillas de reducción de la deriva del 75% hasta la zona no cultivada. |
To preserve the environment | Abejas | Spe8: Peligroso para las abejas. Para proteger las abejas y otros insectos polinizadores, no aplicar durante la floración de los cultivos. No utilizar donde haya abejas en pecoreo activo. No aplicar cuando las malas hierbas estén en floración. |
To preserve the environment | Legislación | SP1: NO CONTAMINAR EL AGUA CON EL PRODUCTO NI CON SU ENVASE. No limpiar el equipo de aplicación de producto cerca de aguas superficiales. Evítese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de las explotaciones o de los caminos. Cualquier actividad que se realice con el presente preparado deberá tener en cuenta las condiciones establecidas en los artículos 31, 32 y 33 del Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. |
RECOMENDACIÓN PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Aunque no existen datos en humanos, presumiblemente la sustancia neonicotinoide de la mezcla puede interactuar con el receptor proteico de la Ac-Colina en la membrana de la fibra nerviosa.
Medidas básicas de actuación:
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO.
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono: 915 620 420.
En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: