

ZELDOX es un potente acaricida que actúa por contacto e ingestión produciendo la parálisis y muerte de los ácaros afectados.
Inhibe la síntesis de la quitina en todos los estadios del ciclo biológico (huevo, larva, ninfa) y actúa como esterilizante de hembras adultas. No controla individuos adultos.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
MITIGACIÓN DE RIESGOS EN LA MANIPULACIÓN
El aplicador, utilizará guantes de protección química y ropa de protección tipo 6 contra salpicaduras de productos líquidos según UNE-EN 13034:2005+A1:2009 durante la mezcla/carga y aplicación y ropa de trabajo adecuada, es decir mono o chaqueta de manga larga y pantalón largo hechos de algodón (>300 g/m2) o de algodón y poliéster (>200 g/m2) y calzado resistente para la reentrada. Se establece un plazo de reentrada de: - 7 días para cítricos. - 10 días para florales/ ornamentales. - 12 días para frutales de pepita y usos menores: cerezo, ciruelo, albaricoquero, almendro, castaño, avellano, pistacho, nogal, pino piñonero y caqui. - 14 días para vid. Medidas adicionales de mitigación para el operador: - En la limpieza y mantenimiento del equipo se aplicarán las mismas medidas de protección que en aplicación. - Durante la aplicación con tractor se deberá usar guantes de protección química únicamente para manipular el equipo de aplicación o superficies contaminadas. - Evitar el contacto con el follaje húmedo durante la aplicación. - No entrar en los cultivos tratados hasta que se haya secado la pulverización. |
Preparación del caldo |
Verter la cantidad de producto necesaria para una carga de la máquina de aplicación en el depósito de la misma, mediado de agua, con el agitador en funcionamiento y completar con el agua necesaria. Mantener la agitación del caldo durante la aplicación. |
---|---|
Mezcla y aplicación |
Aplicar en pulverización normal, procurando una mojabilidad completa uniforme de toda la superficie vegetal sin superar el punto de goteo. Debe ser aplicado en los primeros estadios larvarios, preferentemente de la primera generación. |
Manejo de resistencias |
Para evitar problemas de resistencia, alternar con acaricidas con diferente modo de acción y distinta familia química. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Respétese sin tratar una banda de seguridad hasta las masas de agua superficial de: - 25 metros en cítricos y frutales de pepita y en los usos menores de: cerezo, ciruelo, albaricoquero, almendro, castaño, avellano, pistacho, nogal, pino piñonero y caqui. - 10 metros en vid. - 5 metros en ornamentales. |
To preserve the environment | Plantas no objetivo | Respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada. |
To preserve the environment | Legislación | Cualquier actividad que se realice con el presente preparado deberá tener en cuenta las condiciones establecidas en los artículos 31, 32 y 33 del Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. |
RECOMENDACIÓN PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Medidas básicas de actuación:
NO DEJE SÓLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono: 915 620 420.
En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: