

Fungicida anti-mildiu para los cultivos de vid y tomate que se adhiere a los tejidos vegetales y desde allí se distribuye mediante sistemia localizada, presentando resistencia al lavado proporcionando: una acción duradera frente a mildiu, resistencia al lavado por la lluvia y protección de racimos.
AMPEXIO C es un fungicida eficaz contra hongos Oomicetos (mildius) que atacan las partes aéreas de las plantas . Contiene dos ingredientes activos que proporcionando doble protección contra Oomicetos (mildius) y además el oxicloruro de cobre proporciona una protección de amplio espectro.
Tras la aplicación el ingrediente activo Mandipropamida se fija en la capa cerosa de la planta, por lo que una lluvia posterior al secado de los depósitos tras las aplicaciones no lava el producto, de esta manera no será necesario repetir la aplicación. Mandipropamida penetra en los tejidos vegetales y presenta acción translaminar.
Mandipropamida es activo sobre la germinación de las esporas del hongo, e inhibe también el crecimiento del micelio durante la fase de incubación de la enfermedad.
El oxicloruro de cobre es un fungicida de amplio espectro con actividad por contacto y buena persistencia, que forma una película protectora encima de la superficie de los órganos de la planta y que inhibe la germinación de las esporas del hongo. El cobre es activo contra los hongos Oomicetos del orden Peronosporales. El cobre, además ofrece un efecto positivo en la lignificación y el fortalecimiento de los tejidos de las plantas tratadas.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Modo de empleo |
Aplicar mediante pulverización normal con tractor, manual con lanza o pistola y manual con mochila en cultivos al aire libre. En invernadero aplicar mediante pulverización manual con lanza o pistola, o manual con mochila. Comenzar las aplicaciones preventivamente, cuando se den las condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad. En las zonas de fuerte presión del patógeno, utilizar las dosis superiores y/o los intervalos más cortos. Si, en función de la climatología y del desarrollo de la enfermedad, fuese necesaria la realización de más aplicaciones, éstas se harán con productos fungicidas de diferente modo de acción. En tomate, en pulverizaciones foliares secuenciales o en bloque, 2-3 aplicaciones con AMPEXIO C deberán ir seguidas con 2-3 aplicaciones con otros fungicidas con diferente modo de acción. Para la preparación del caldo, verter el producto en el depósito de la máquina, mediado de agua, con el agitador en funcionamiento, y completar con el agua necesaria. Mantener la agitación del caldo durante el tratamiento. AMPEXIO C es compatible con la mayoría de los productos de nuestro catálogo. Cuando se desconozca su compatibilidad con otro producto, recomendamos hacer un reducido ensayo previo sobre el cultivo a tratar, para observar la compatibilidad física en la mezcla y la reacción del cultivo en los días siguientes al ensayo. |
---|---|
Precauciones |
Dado que no se puede prever el desarrollo de resistencias a Mandipropamida, Syngenta España S.A. no asume responsabilidad alguna por cualquier daño o pérdida resultante de la falta de eficacia de AMPEXIO C contra posibles cepas resistentes. Cuando se usa a la dosis recomendada, AMPEXIO C es bien tolerado por los cultivos. |
Manejo de resistencias |
La experiencia ha demostrado que pueden desarrollarse cepas de hongos resistentes a algunos fungicidas, lo que podría tener como consecuencia una falta de eficacia del producto. Para disminuir el riesgo de aparición de resistencias es muy importante seguir las recomendaciones de FRAC (Comité de Acción de Resistencia a Fungicidas) para el Mandipropamida (Seguir recomendaciones para Code 40) y para el cobre (Seguir recomendaciones para Code M01). |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Aguas subterráneas | Debido al riesgo de la sustancia activa cobre en aguas subterráneas, se considera necesario un control de los datos de monitoreo de dichas aguas subterráneas para todos los usos. Para proteger las aguas subterráneas no aplicar en suelos arenosos, pedregosos o con drenaje artificial. |
To preserve the environment | Organismos acuáticos | - 40 m con cubierta vegetal de 20 m para viñas. - 20 m con cubierta vegetal para tomate hasta las masas de agua superficial. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Medidas básicas de actuación:
· Retire a la persona del lugar de la exposición y quite la ropa manchada o salpicada.
· En contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
· En contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón, sin frotar.
· En caso de ingestión, enjuagarse la boca, NO provocar el vómito y no administrar nada por vía oral.
· Mantenga al paciente en reposo. Conserve la temperatura corporal.
· Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial.
· Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas.
· Si es necesario traslade al intoxicado a un centro sanitario y lleve la etiqueta o el envase.
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
Las manifestaciones clínicas que se pueden producir en caso de exposición y/o contacto son:
· Irritación de ojos, piel, mucosas, tracto respiratorio y gastrointestinal.
· Náuseas, vómitos, sabor metálico, dolor epigástrico, hematemesis y melenas.
· Alteraciones hepatorrenales y en el SNC.
· Metahemoglobinemia, hemólisis, colapso circulatorio y Shock.
· Hipersensibilidad y decoloración verdosa de pelo, dientes piel y córnea.
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
· En caso de ingestión, descontaminación digestiva según el estado de conciencia.
· En caso de ingestión, valorar la realización de endoscopia.
· En caso de metahemoglobinemia, administrar Azul de Metileno al 1%.
· Antídoto: EDTA, BAL o PENICILAMINA.
· Contraindicación: Jarabe de Ipecacuana
· Tratamiento sintomático.
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: