

Resumen del producto
Fungicida de amplio espectro (Oídios, alternarias, royas, moteados entre otros) para uso de aplicación foliar. Presenta actividad curativa y preventiva con propiedades de contacto y sistemia local.
SCORE® 25 EC es un fungicida sistémico, del grupo químico de los triazoles, de acción preventiva y curativa. Impide el desarrollo de la enfermedad y detiene la infección durante el período de incubación (acción curativa).
La sustancia activa, Difenoconazol, tiene una rápida penetración dentro de la planta mostrando un movimiento traslaminar y presentando una sistemia local.
Registros
Clasificación y seguridad
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
PELIGRO |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Sugerencias de aplicación
Preparación del caldo |
Verter la cantidad necesaria de producto en el tanque del pulverizador, llenado hasta la mitad, con el agitador en funcionamiento, y completar el volumen de agua necesario. En caso de mezcla con otros productos, recomendamos efectuar un reducido ensayo previo para observar la compatibilidad física y la reacción del cultivo en los días siguientes al ensayo. |
---|---|
Mezcla y aplicación |
Aplicar en pulverización normal con tractor para los usos profesionales y al aire libre, y además, en viña, caqui, olivo y ornamentales, también en pulverización manual. En el caso de aplicaciones en invernadero (solo uso profesional) aplicar mediante pulverización manual, instalaciones fijas automatizadas o pulverizadores hidroneumáticos tipo cañón atomizador. Es recomendable comenzar las aplicaciones preventivamente o a la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad. Si no tiene experiencia con el producto, se debe realizar siempre una prueba previa de selectividad en las diferentes variedades antes de usarlo en toda la parcela. |
Manejo de resitencias |
Recomendamos seguir las indicaciones de FRAC para minimizar la aparición de resistencias a los fungicidas empleados. (http://www.frac.info/) y la GIP (Gestión integrada de plagas) de la patata para un uso sostenible. Para reducir el riesgo de aparición de resistencias seguir todas las recomendaciones del FRAC (Fungicide Resistance Action Committee) inherentes a los triazoles (IBs=Inhibidores del ergosterol dentro de DMI, DeMethylation Inhibitors). Algunas de las recomendaciones más importantes son: Diseñar programas eficaces y duraderos de cultivo con bloques o ventanas de aplicación con diferentes modos de acción. Recomendamos un máximo de 2-3 aplicaciones por bloque. Utilizar aplicaciones preventivas que son menos propensas al riesgo de aparición de resistencias. Para un correcto control de hongos es muy importante mantener protegido el cultivo durante la época de mayor riesgo. En la etiqueta se darán las instrucciones necesarias/oportunas para la correcta aplicación del producto. Asimismo, se informará de la probabilidad de aparición de resistencias y se propondrán las estrategias de prevención y manejo de las mismas. En caso de identificar alteración a nivel de sensibilidad en las plagas clave, se comunicará a las Autoridades Competentes. |
Medio ambiente
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | SPe 3: Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 20 m en frutales de pepita, caqui, frutales de hueso, almendro; 20 m o 10 m con boquillas de reducción de la deriva del 75% en olivo; 10 m en viñedo; 10 m con cubierta vegetal en hortalizas de hoja, de raíz, de fruto, patata, fresa y ornamentales; 5 m en remolacha, hasta la masa de agua superficial. |
To preserve the environment | Legislación | Cualquier actividad que se realice con el presente preparado deberá tener en cuenta las condiciones establecidas en los artículos 31, 32 y 33 del Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. SP1: NO CONTAMINAR EL AGUA CON EL PRODUCTO NI CON SU ENVASE. No limpiar el equipo de aplicación de producto cerca de aguas superficiales. Evítese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de las explotaciones o de los caminos. |
En caso de emergencia
RECOMENDACIÓN PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Primeros auxilios
- Retire a la persona de la zona contaminada. Quite inmediatamente la ropa manchada o salpicada.
- En contacto con los ojos lavar con agua abundante durante al menos 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
- En contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón, sin frotar.
- En caso de ingestión, NO provoque el vómito y no administre nada por vía oral.
- Mantenga al paciente en reposo. Conserve la temperatura corporal.
- Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas.
- Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial.
- Si es necesario traslade al accidentado a un centro sanitario y lleve la etiqueta o el envase,
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
La intoxicación puede provocar:
- Irritación de ojos, piel y mucosas.
- Neumonitis por aspiración.
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
- En caso de ingestión, descontaminación digestiva según el estado de conciencia.
- Tratamiento sintomático
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono: 915 620 420.
En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Datos sobre LMRs
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”:
Productos relacionados


Orondis Ultra


