

Resumen del producto

SWITCH® ONE es un fungicida de aplicación foliar a base de fludioxonil, con amplio espectro de protección contra diferentes podredumbres en diferentes cultivos. Protege de enfermedades en campo y continúa la protección durante el periodo de comercialización controlando las enfermedades post-cosecha. Botritis, Esclerotinia, Penicilium, Alternaria y Gloesporium entre otras.
Contiene un 50% p/p de Fludioxonil. Fludioxonil pertenece a la clase química de los fenilpirroles, compuestos de síntesis derivados del Pirrolnitrin, agente anti-fúngico de origen natural que es segregado por algunas bacterias del género Pseudomonas. Fludioxonil actúa principalmente por contacto.
SWITCH® ONE presenta alta eficacia incluso en el control de aislados resistentes a otros fungicidas. Esto es gracias a su modo de acción que estimula la síntesis del Glicerol y al acumularse, produce una hipertrofia que acaba destruyendo las células del hongo. Este modo de acción bioquímico es específico de los fenilpirroles. Ataca al hongo en 2 momentos diferentes de su desarrollo biológico: inhibe la germinación de las esporas y el crecimiento del tubo germinativo.
La actividad de fludioxonil es por contacto y perdura durante bastante tiempo sobre la superficie de los vegetales y garantiza un nivel alto de eficacia, con independencia de la temperatura lo hace ideal para proteger en las tres fases, campo, conservación y comercialización.
Registros
Clasificación y seguridad
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Sugerencias de aplicación
Modo de empleo |
SWITCH® ONE debe ser aplicado en pulverización foliar mecánica y/o manual. Realizar aplicaciones que alcancen la máxima mojabilidad y cobertura de todas las superficies vegetales a proteger, sin llegar al punto de goteo. Comenzar las aplicaciones preventivamente, cuando se den las condiciones para el desarrollo de la enfermedad. Se recomienda mojar perfectamente la zona a proteger. Las aplicaciones cercanas a la cosecha respetando siempre los plazos de seguridad además de protección de enfermedades en campo prolongan la protección contra podredumbres a las cosechas durante la comercialización. Para la preparación del caldo, verter la cantidad de producto necesaria para una carga de la máquina de aplicación en el depósito de la máquina, mediado de agua, con el agitador en funcionamiento, y completar con el agua necesaria. Mantener la agitación del caldo durante la aplicación.
|
---|---|
Manejo de resistencias |
SWITCH® ONE contiene Fludioxonil que pertenece al grupo químico de los Fenilpirroles, cuyo modo de acción único presenta probabilidad media a baja frente a aparición de resistencias. Está clasificado como código nº 12 según FRAC (Comité de acción sobre resistencia de fungicidas) Aunque la probabilidad de aparecer resistencias sea media o baja, se deben seguir siempre todas las indicaciones de FRAC para minimizar la aparición de resistencias a los fungicidas empleados. (http://www.frac.info/) y la GIP (Gestión integrada de plagas) de los cultivos en los que se use.
|
Preparación del caldo |
Para la preparación del caldo, verter la cantidad de producto necesaria para una carga de la máquina de aplicación en el depósito de la máquina, mediado de agua, con el agitador en funcionamiento, y completar con el agua necesaria. Mantener la agitación del caldo durante la aplicación. |
Medio ambiente
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Spe3: Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 15 m hasta las masas de agua superficial para su uso en; manzano y peral, y respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial para su uso en; fresal, lechuga y similares, endibia, espinaca, acelga, remolacha de mesa (hojas), verdolaga, judías verdes, garbanzo, repollo, habas verdes (con vaina) y guisantes verdes y respétese sin tratar una banda de seguridad de 20 m respecto a las masas de agua superficial, o una banda de seguridad de 10 m en combinación con el uso de boquillas de reducción de deriva del 50%, o usar boquillas de reducción de deriva del 90% para su uso en melocotonero, albaricoquero, cerezo y ciruelo. |
En caso de emergencia
Medidas básicas de actuación:
- Retire a la persona del lugar de la exposición y quite la ropa manchada o salpicada.
- En caso de contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
- En caso de contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón, sin frotar.
- En caso de ingestión, enjuagarse la boca. NO provocar el vómito y no administre nada por via oral.
- Mantenga al paciente en reposo. Conserve la temperatura corporal.
- Controle la repiración. Si fuera necesario, respiración artificial.
- Si la persona está incosciente, acuéstela de lado con la cabeza mas baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas.
- Si es necesario traslade al intoxicado a un centro sanitario y lleve la etiqueta o en envase.
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGUN CASO
Las manifestaciones clínicas que se pueden producir en caso de exposición y/o contacto son:
- Reacciones de sensibilidad con broncoespasmo
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
- Tratamiento sintomático
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta
Datos sobre LMRs
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”:
Productos relacionados


Orondis Ultra


