

RIDOMIL 25 es un fungicida sistémico, residual y de acción preventiva, recomendado en el control de mildiu en vid, tomate, berenjena, pimiento, brécol, col de Bruselas, coliflor, repollo, espinacas y similares, lechuga y similares, fresal y patata y para el control de phytophthora en naranjo, toronja y pomelo.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Modo de empleo |
Fungicida sistémico, residual y de acción preventiva. Aplicar preferentemente durante el periodo de crecimiento (vegetativo) activo del cultivo. Para lograr resultados óptimos, aplicar justo antes de que los primeros síntomas de infección aparezcan. Para el calendario de aplicaciones se debe considerar si la enfermedad aparece con frecuencia en la zona así como las condiciones externas (por ejemplo, el clima) de la región. Aplicar un volumen de pulverización suficiente para cubrir completamente todas las partes de la planta susceptibles de infección. El volumen necesario dependerá de la etapa de desarrollo del cultivo y del estado de desarrollo del follaje. La lluvia o el riego en las 2 horas posteriores a la aplicación pueden reducir la eficacia. Para la preparación del caldo, llenar el tanque con agua hasta la mitad y verter la cantidad necesaria de producto, manteniendo el agitador en marcha hasta completar con el resto de agua necesaria. Se recomienda preparar la cantidad de caldo a utilizar, evitando guardar el sobrante para aplicaciones posteriores. |
---|---|
Manejo de resistencias |
Para el uso de Ridomil 25 en mildiu, seguir todas las indicaciones de FRAC para Metalaxil, Grupo 4 (A1), de alto riesgo y manejo de resistencias requerido. Recomendamos seguir las indicaciones de FRAC para minimizar la aparición de resistencias a los fungicidas empleados. (https://www.frac.info/) y la GIP (Gestión integrada de plagas) de la patata para un uso sostenible. Las aplicaciones repetidas pueden desarrollar cepas de hongos resistentes por lo que es aconsejable alternar las aplicaciones con otros modos de acción. |
Precauciones |
Debido a la imposibilidad de prever la aparición de resistencias, la Compañía no asume ninguna responsabilidad derivada de la presencia de cepas resistentes a Metalaxil. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Para proteger a los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m para vid de mesa y vinificación, tomate al aire libre, berenjena al aire libre, patata, lechuga y similares, espinaca y similares, toronja, pomelo, naranjo, brécol, coliflor, col de Bruselas y repollo hasta las masas de agua superficial. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Medidas básicas de actuación:
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
Manifestaciones clínicas en caso de exposición y/o contacto:
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: