

Fungicida sistémico y de contacto contra el mildiu de la vid.
RIDOMIL GOLD COMBI PEPITE es un fungicida sistémico y de contacto, especialmente indicado para combatir el mildiu de la vid. La formulación de RIDOMIL GOLD COMBI PEPITE está especialmente estudiada para conseguir una alta y duradera eficacia.
La sustancia activa Metalaxil-M actúa de forma sistémica. Su absorción es rápida; en unos 30 minutos penetra en el interior de la planta por las partes verdes, se distribuye a través de la savia hacia los órganos en crecimiento, y protege los nuevos desarrollos del cultivo. Esta característica permite evitar problemas de arrastre o lavado en caso de producirse lluvias posteriores al tratamiento. La sustancia activa Folpet actúa por contacto, de forma preventiva. La combinación de las dos sustancias activas, proporciona a RIDOMIL GOLD COMBI PEPITE dos formas de acción diferentes contra el mildiu.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
PELIGRO |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Mezcla y aplicación |
Verter el producto en el depósito de la máquina, mediado de agua, con el agitador en funcionamiento, y completar con el agua necesaria. Mantener la agitación del caldo durante el tratamiento. |
---|---|
Modo de empleo |
Aplicar en pulverización foliar mojando uniformemente la parte aérea del cultivo al comienzo del período de crecimiento, de forma preventiva, antes del inicio de la enfermedad, con un gasto máximo de 2 kg/Ha de producto. La dosis por hectolitro debe utilizarse para pulverización en alto volumen y la dosis por hectárea para la pulverización con sistemas de bajo volumen. Los tratamientos deberán iniciarse al comienzo del periodo de crecimiento, de forma preventiva, antes del establecimiento de la enfermedad. Para ello se pueden seguir las recomendaciones de las Estaciones de Avisos. Por motivos de seguridad para el aplicador y para evitar la aparición de resistencias, no efectuar más de 2 aplicaciones por campaña con un intervalo mínimo de 14 días, si fuese necesario realizar más tratamientos se utilizará un producto de distinta familia química. En caso de necesitarse tratamientos adicionales, se emplearán otros fungicidas alternativos con modo de acción diferente, como Cuprocol, Cobre Super Plus, Quadris o Quadris Max. El intervalo entre la última aplicación de RIDOMIL GOLD COMBI PEPITE y el fungicida alternativo no deberá ser superior a 14 días. |
Observaciones |
La experiencia ha demostrado que pueden desarrollarse cepas de hongos resistentes a algunos fungicidas, lo que podría tener como consecuencia una falta de eficacia del producto. Cuando se usa a la dosis recomendada, RIDOMIL GOLD COMBI PEPITE es bien tolerado por el cultivo. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 20 m hasta las masas de agua superficial. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Primeros auxilios:
· Retire a la persona de la zona contaminada.
· Quite inmediatamente la ropa manchada o salpicada.
· Puede provocar sensibilización.
· Lave los ojos con abundante agua al menos durante 15 minutos, no olvide retirar las lentillas.
· Lave la piel con abundante agua y jabón, sin frotar.
· No administre nada por vía oral.
· En caso de ingestión, NO provoque el vómito.
· Puede provocar bronco espasmo.
· Mantenga al paciente en reposo.
· Conserve la temperatura corporal.
· Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial.
· Puede provocar obstrucción intestinal.
· Puede producir lesión ocular.
· Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas.
· Traslade al intoxicado a un centro hospitalario y, siempre que sea posible, lleve la etiqueta o el envase.
· Realizar tratamiento sintomático.
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: