

Fungicida para el control de un amplio espectro de hongos mediante aplicaciones en campo y que prolongan su control a hongos de la conservación y comercialización: Antracnosis, Aspergillus, Botrytis, Chancro, Sclerotinia, Stemphilium, Fusarium, Mancha Purpura, Monilia, Moteado, Penicilium, Phoma en diferentes cultivos (ver usos autorizados).
SWITCH, debido a su composición (Ciprodinil+Fludioxonil) es un fungicida que presenta dos formas de acción diferentes y complementarias. Actúa en el ciclo de vida de los hongos principalmente durante el proceso de penetración y el crecimiento del micelio dentro del tejido de la planta.
Ciprodinil muestra una buena y rápida translocación acrópeta (sistema ascendente) dentro de las hojas y frutos.
Fludioxonil tiene una translocación limitada y su principal actividad es por contacto.
SWITCH se presenta en forma de granulado dispersable en agua, fabricado con una nueva técnica de extrusión, que facilita su manejo por el aplicador.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Preparación del caldo |
1. Llenar el tanque del pulverizador con agua hasta un tercio de su capacidad. 2. Poner en marcha el agitador. 3. Quitar el filtro de la boca de carga y verter SWITCH directamente en el tanque, con el agitador en funcionamiento. 4. Completar el volumen de agua necesario, y esperar a que el producto esté completamente dispersado antes de iniciar la aplicación. Mezclas en tanque: Verter SWITCH en primer lugar y esperar hasta su completa disolución antes de añadir los otros productos. Completar el volumen de agua necesario, manteniendo la agitación. En caso de mezcla con productos envasados en bolsas hidrosolubles, éstas deberán introducirse en el tanque en primer lugar, añadiendo SWITCH posteriormente. |
---|---|
Mezcla y aplicación |
Aplicar en pulverización normal (realizar las aplicaciones mojando completamente el follaje hasta justo antes del punto de goteo), bien de forma preventiva antes del inicio de la infección o en las primeras etapas de desarrollo de la enfermedad. Aplicar mediante tractor con barra hidráulica atomizador o mochila hidráulica al aire libre. En invernadero aplicar mediante pulverizador hidroneumático tipo cañón atomizador desde el exterior o mediante aplicación manual con pistola pulverizadora o mediante sistemas de instalaciones fijas. En cultivo protegido aplicar mediante pulverizador hidroneumático tipo cañón atomizador desde el exterior o mediante sistemas de instalaciones fijas o mediante aplicación manual con pistola pulverizadora o mochila hidráulica. Para concentraciones superiores a 100 g/hl realizar una prueba previa de selectividad para el cultivo. Comenzar los tratamientos preventivamente, cuando se den las condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad. En las zonas de fuerte presión del patógeno, utilizar las dosis superiores y/o los intervalos más cortos. SWITCH es compatible con la mayoría de los productos de nuestro catálogo. Cuando se desconozca su compatibilidad con otro producto, recomendamos hacer un reducido ensayo previo sobre el cultivo a tratar, para observar la compatibilidad física en la mezcla y la reacción del cultivo en los días siguientes al ensayo. Esto es especialmente recomendable cuando se mezcle con formulados como “Concentrado Emulsionable” o como “Líquido Soluble”. |
Modo de empleo |
Aplicar en pulverización normal (realizar las aplicaciones mojando completamente el follaje hasta justo antes del punto de goteo), bien de forma preventiva al inicio de la infección, o en las primeras etapas de desarrollo de la enfermedad. La aplicación se realizará mediante tractor con barra hidráulica atomizador o mochila hidráulica al aire libre y en invernadero, mediante pulverizador hidroneumático, tipo cañon atomizador desde el exterior, apliación manual con pistola pulverizadora o mediante sistemas de instalaciones fijas. Se respetarán los siguientes volúmenes de caldo: - Berenjena, Pimiento: 800-1500 l/ha Para concentraciones superiores a 100 g/hl realizar una prueba previa de selectividad para el cultivo. Comenzar los tratamientos preventivamente, cuando se den las condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad. En las zonas de fuerte presión del patógeno, utilizar las dosis superiores y/o los intervalos más cortos. Si en función de la climatología y del desarrollo de la enfermedad fuese necesaria la realización de más aplicaciones, éstas se harán con productos fungicidas de probada eficacia y diferente modo de acción. |
Precauciones |
Respetar las instrucciones de empleo, especialmente en lo que se refiere a las dosis y número máximo de aplicaciones. No utilizar sobre tomates de la variedad Marmande. |
Manejo de resistencias |
SWITCH es un fungicida con 2 ingredientes activos uno que pertenece al 9 (D1) y otro que pertenece al 12 (E2), según la clasificación FRAC (Comité para la Prevención de Resistencias a Fungicidas). Para un buen manejo de las resistencias y un uso sostenible se deben seguir todas las recomendaciones de FRAC y también todas las de GIP (Guías de Gestión Integrada de Plagas) Si en función de la climatología y del desarrollo de la enfermedad fuese necesaria la realización de más aplicaciones, éstas se harán dentro de un programa con productos fungicidas de probada eficacia y diferente modo de acción. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Para proteger a los organismos acuáticos respétese sin tratar una banda de seguridad de: • 5 m. en cebollas, cebolletas, cebollinos, leguminosas verdes (frescas) con vaina, lechuga y similares, hierbas aromáticas y flores comestibles y tabaco (aire libre). • 10 m. para vid, arándano/mirtilo, grosellero, frambueso y zarzamora (aire libre y frambueso cultivo protegido).. • 10 m. con cubierta vegetal en berenjena, pimiento, tomate, pepino, calabacín, pepinillo y fresal (aire libre y fresal cultivo protegido). • 15 m. en frutales de pepita y de hueso. |
To preserve the environment | Legislación | Cualquier actividad que se realice con el presente preparado deberá tener en cuenta las condiciones establecidas en los artículos 31, 32 y 33 del Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
La intoxicación puede producir:
· Irritación de ojos, piel, mucosas y aparato respiratorio.
Primeros auxilios:
· Retire a la persona de la zona contaminada. Quite inmediatamente la ropa manchada o salpicada.
· En contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
· En contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón, sin frotar.
· En caso de ingestión, NO provoque el vómito y no administre nada por vía oral.
· Mantenga al paciente en reposo. Conserve la temperatura corporal.
· Controle la respiración. Si fuese necesario, respiración artificial.
· Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas.
· Si es necesario traslade al accidentado a un centro sanitario y lleve la etiqueta o el envase.
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO.
La intoxicación puede producir:
· Irritación de ojos, piel, mucosas y aparato respiratorio.
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
· Tratamiento sintomático.
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono (91) 562 04 20. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: