Terafit
Herbicida
Protección de cultivos
Herbicida sistémico para aplicaciones de preemergencia y postemergencia temprana con actividad residual y de contacto para el control de malas hierbas de hoja ancha y estrecha.
Plaga | Tipo de Aplicación | Dosis |
---|---|---|
Ciperáceas Dicotiledóneas Gramíneas | Pulverización normal. Efectuar un solo tratamiento por cultivo y año. Ajustar la dosis de Terafit en función de la persistencia requerida y las especies de malas hierbas a controlar. No mojar las partes verdes del cultivo. Asegurarse de que el equipo de aplicación está correctamente calibrado y que se consigue siempre una aplicación uniforme. Para obtener los mejores resultados, la aplicación se realizará en post-emergencia temprana cuando las malas hierbas no presenten un estado fenológico avanzado. | 0,06-0,2 kg/ha *La dosis menor de 0,1 kg/ha se aplicará en postemergencia temprana y cuando no se requiera persistencia duradera para tratamientos en olivar previos a la recolección (4-6 semanas) y en cítricos cuando no se prevea realizar operaciones de laboreo durante las siguientes semanas. * En olivar, para la realización de una buena práctica agrícola, se recomienda tratar sólo los ruedos o líneas de los árboles |
No se deben superar las dosis recomendadas, pues podrían dañar los cultivos. La lluvia o riegos dentro de las dos horas posteriores al tratamiento podrían reducir la eficacia sobre las malas hierbas presentes.
Al ser un herbicida sistémico, su efecto de contacto podría ser menor en condiciones secas y con bajas temperaturas, ya que en estas condiciones el metabolismo de las malas hierbas es menor.
No pulverizar bajo condiciones de fuerte viento, evitando especialmente la deriva hacia cultivos anuales. No pulverizar directamente sobre el follaje de los cultivos. No aplicar en plantaciones menores de 4 años.
Plaga | Tipo de Aplicación | Dosis |
---|---|---|
Ciperáceas Dicotiledóneas Gramíneas | Pulverización normal. Efectuar un solo tratamiento por cultivo y año. Ajustar la dosis de Terafit en función de la persistencia requerida y las especies de malas hierbas a controlar. No mojar las partes verdes del cultivo. Asegurarse de que el equipo de aplicación está correctamente calibrado y que se consigue siempre una aplicación uniforme. Para obtener los mejores resultados, la aplicación se realizará en post-emergencia temprana cuando las malas hierbas no presenten un estado fenológico avanzado. | 0,06-0,2 kg/ha *La dosis menor de 0,1 kg/ha se aplicará en postemergencia temprana y cuando no se requiera persistencia duradera para tratamientos en olivar previos a la recolección (4-6 semanas) y en cítricos cuando no se prevea realizar operaciones de laboreo durante las siguientes semanas. * En olivar, para la realización de una buena práctica agrícola, se recomienda tratar sólo los ruedos o líneas de los árboles |
No se deben superar las dosis recomendadas, pues podrían dañar los cultivos. La lluvia o riegos dentro de las dos horas posteriores al tratamiento podrían reducir la eficacia sobre las malas hierbas presentes.
Al ser un herbicida sistémico, su efecto de contacto podría ser menor en condiciones secas y con bajas temperaturas, ya que en estas condiciones el metabolismo de las malas hierbas es menor.
No pulverizar bajo condiciones de fuerte viento, evitando especialmente la deriva hacia cultivos anuales. No pulverizar directamente sobre el follaje de los cultivos. No aplicar en plantaciones menores de 4 años.
Plaga | Tipo de Aplicación | Dosis |
---|---|---|
Ciperáceas Dicotiledóneas Gramíneas | Pulverización normal. Efectuar un solo tratamiento por cultivo y año. Ajustar la dosis de Terafit en función de la persistencia requerida y las especies de malas hierbas a controlar. No mojar las partes verdes del cultivo. Asegurarse de que el equipo de aplicación está correctamente calibrado y que se consigue siempre una aplicación uniforme. Para obtener los mejores resultados, la aplicación se realizará en post-emergencia temprana cuando las malas hierbas no presenten un estado fenológico avanzado. | 0,1-0,2 kg/ha |
No se deben superar las dosis recomendadas, pues podrían dañar los cultivos. La lluvia o riegos dentro de las dos horas posteriores al tratamiento podrían reducir la eficacia sobre las malas hierbas presentes.
Al ser un herbicida sistémico, su efecto de contacto podría ser menor en condiciones secas y con bajas temperaturas, ya que en estas condiciones el metabolismo de las malas hierbas es menor.
No pulverizar bajo condiciones de fuerte viento, evitando especialmente la deriva hacia cultivos anuales. No pulverizar directamente sobre el follaje de los cultivos. No aplicar en plantaciones menores de 4 años.
Indicaciones preventivas |
|
---|---|
Equipo de protección personal |
|
Otras restricciones de uso | PELIGROSO PARA EL MEDIO AMBIENTE · Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. A FIN DE EVITAR RIESGOS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE SIGA LAS INSTRUCCIONES DE USO |
Utilizar un volumen de caldo de 200-400 l/Ha. Mantener el caldo de pulverización en agitación para asegurar una mezcla adecuada y uniforme.
Preparar solo la cantidad de caldo necesaria para usar inmediatamente y no dejar, bajo ninguna circunstancia, el caldo no usado durante toda la noche para su posterior utilización.
EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono (91) 562 04 20
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”:
La información contenida aquí no dispensa de la lectura de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes