

Resumen del producto
Fungicida para el control de Botrytis, Sclerotinia, Mycosphaerella, Monilia, Antracnosis, Gloeosporium, Chancro, Aspergilus y Stemphilium.
Serenva, debido a su composición (Ciprodinil+Fludioxonil) es un fungicida que presenta dos formas de acción diferentes y complementarias. Actúa en el ciclo de vida de los hongos principalmente durante el proceso de penetración y el crecimiento del micelio dentro del tejido de la planta.
Ciprodinil muestra una buena y rápida translocación acrópeta (sistema ascendente) dentro de las hojas y frutos.
Fludioxonil tiene una translocación limitada y su principal actividad es por contacto.
Serenva se presenta en forma de granulado dispersable en agua, fabricado con una nueva técnica de extrusión, que facilita su manejo por el aplicador.
Registros
Clasificación y seguridad
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Sugerencias de aplicación
Modo de empleo |
Aplicar de manera preventiva cuando existan condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad. Para la preparación del caldo llenar hasta la mitad el depósito de la máquina pulverizadora. Con el agitador en marcha, verter la cantidad necesaria de producto en el depósito. Añadir el resto de agua y seguir agitando. La solución pulverizadora podrá ser utilizada durante las 24 horas siguientes a su preparación una vez agitado enérgicamente. Si no tiene experiencia con el producto, se debe realizar siempre una prueba previa de selectividad en las diferentes variedades antes de usarlo en toda la parcela. |
---|---|
Manejo de resistencias |
Para reducir el riesgo de desarrollo de resistencias se recomienda que SERENVA se use en programas de pulverización alternado con fungicidas que tengan un modo de acción diferente. Seguir las recomendaciones FRAC (Comité de Acción Contra la Resistencia de Fungicidas) para este modo de acción Grupo 9 (D1) y 12 (E2). |
Medio ambiente
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de: • 15 m para manzano, peral, membrillero, melocotonero, nectarino, albaricoquero, ciruelo, endrino y cerezo. • 10 m para ornamentales herbáceas (cultivo para producción de flor cortada). • 5 m para el resto de cultivos hasta las masas de agua superficial. |
En caso de emergencia
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Medidas básicas de actuación
· Retire a la persona del lugar de exposición y quite la ropa manchada o salpicada
· En contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
· En contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón, sin frotar.
· En caso de ingestión, enjuagarse la boca. No provocar el vómito y no administrar nada por vía oral.
· Si es necesario traslade al intoxicado a un centro sanitario y lleve la etiqueta o el envase.NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
Las manifestaciones clínicas que se pueden producir en caso de exposición y/o contacto son:
· Irritación de ojos y piel.
· Dermatitis de contacto y sensibilización.Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
· Tratamiento sintomático
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Datos sobre LMRs
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
http://ec.europa.eu/food/plant/pesticides/eu-pesticides-database/public…
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar en la columna 1 la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Search” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna).
2º. Seleccionar en la columna 2 los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos.
3º. Generar la consulta presionando en “Display”
4º. Consultar online o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export to Excel”
Productos relacionados


Orondis Ultra


