

Herbicida antigramíneo para aplicaciones de postemergencia en cultivos de cebada, trigo, centeno y triticale.
AXIAL PRO es un herbicida de post-emergencia para el control de gramíneas anuales en los cultivos de cebada, trigo blando, trigo duro, centeno y triticale. Gracias a su patentada formulación, el producto es absorbido por las hojas de las malas hierbas y se trasloca rápidamente hacia los tejidos meristemáticos donde se acumula. El cultivo permanece sano y en desarrollo gracias a la acción del antídoto cloquintocet. Las gramíneas sensibles detienen su crecimiento a las 48 horas de la aplicación. Entre una y tres semanas después de la aplicación pueden observarse los síntomas de la actividad del producto: decaimiento de la planta, clorosis y necrosis de las hojas más jóvenes.
La eliminación de las malas hierbas será completa transcurridas de tres a cinco semanas desde la aplicación.
Gracias a su exclusiva formulación, AXIAL PRO es un producto listo para su uso y no requiere la adición de coadyuvantes. Siendo el único antigramíneo registrado en cereal con el mojante incorporado.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Preparación del caldo |
Para la preparación del caldo, llenar el tanque con agua hasta una tercera parte de su capacidad. Añadir la cantidad necesaria de producto según las dosis autorizadas y terminar de llenar con el agitador en funcionamiento hasta la completa disolución. El formulado debe ser agitado antes y durante la aplicación. Utilizar el caldo el mismo día de su preparación. |
---|---|
Mezcla y aplicación |
Syngenta recomienda utilizar la dosis más baja de etiqueta en aplicaciones dirigidas a gramíneas en sus primeros estadios de desarrollo. Realizar un único tratamiento al año mediante tractor, con el equipo perfectamente calibrado y con volúmenes de agua entre 100 y 400 litros por hectárea. No aplicar Axial Pro o en cultivos afectados por un clima adverso, carencias nutricionales, ataques de parásitos asfixia radicular o con fenómenos de elevada amplitud térmica entre el día y la noche. En casos de dudas consultar con el Servicio Técnico de Syngenta. No tratar en otoño. Tras la aplicación y con el fin de evitar daños a otros cultivos que no sean trigo, cebada centeno y triticale el equipo utilizado en la aplicación debe limpiarse cuidadosamente siguiendo las buenas prácticas agrícolas, asegurándose de que no quedan restos de producto en el tanque, bomba, mangueras, filtros y boquillas. |
Manejo de resistencias |
Con el fin de evitar o retrasar la aparición de resistencias, se recomienda alternar la aplicación del producto con otros herbicidas con diferente modo de acción, adelantar el momento de aplicación contemplando la posibilidad de implementar programas de aplicación con diferente modo de accion a ACCasa y adoptar prácticas agrícolas (rotaciones de cultivos, etc). Así como establecer un programa de monitoreo para el seguimiento de la sensibilidad de las malas hierbas al producto. |
Precauciones |
Deben trasnsucrrir al menos 15 días entre la aplicación de AXIAL PRO y herbicidas del grupo O de la HRAC "auxinas sintéticas" (Ej: 2-4D, MCPA, Dicamba) ya que pueden provocar perdida de efectividad en el control de gramíneas. Evite que la pulverización del caldo alcance cultivos próximos o parcelas contiguas que se siembren con otro cultivo diferente de los cereales autorizados. En el caso de detenciones accidentales, o averías, durante la aplicación, cortar inmediatamente la pulverización y salir con el equipo de la parcela. AXIAL PRO no tiene actividad herbicida residual, se degrada rápidamente en el suelo, por lo que no hay limitaciones en caso de tener que levantar el cultivo por accidentes o para la siembra o el trasplante en rotación. No almacenar a temperaturas inferiores a 0ºC. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | SPe3: Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. |
To preserve the environment | Plantas no objetivo | SPe3: Para proteger las plantas no objetivo, respétese sin tratar una banda de seguridad hasta la zona no cultivada de: 2 metros ò de 1 metro y boquillas de reducción de deriva del 50%. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE:
Medidas básicas de actuación:
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
Las manifestaciones clínicas que se pueden producir en caso de exposición y/o contacto son:
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
EN CASO ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MEDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: