

Herbicida de post-emergencia en maíz, maíz dulce, lino, caña de azúcar, colza y adormidera.
CALLISTO 100 SC es un herbicida a base de mesotrione, cuyo triple modo de acción (foliar, radicular y antigerminativo) permite luchar eficazmente contra un amplio espectro de malas hierbas entre las que se encuentran: Abutilon theophrastis, Amaranthus sp, Chenopodium album, Convolvulus sp, Datura stramonium, Solanum sp, Sonchus sp, Xanthium sp: Y efectos sobre algunas de hoja estrecha como Cyperus sp.
La sustancia activa mesotrione actúa a nivel de los cloroplastos, bloqueando la enzima HPPD (hidroxi-fenil-piruvato-deshidrogenasa), esencial para la fotosíntesis. El efecto del herbicida sobre las malas hierbas se evidencia por el blanqueamiento de las hojas y su posterior muerte.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Preparación del caldo |
Llenar con agua el tanque de pulverización hasta la mitad, añadir la dosis necesaria y completar con agua hasta la cantidad a emplear, teniendo la precaución de mantener el agitador en marcha. |
---|---|
Mezcla y aplicación |
Maíz: Tratamiento en post-emergencia para el control de malas hierbas, aplicando entre el estadio de 2 y 8 hojas. En aplicaciones de postemergencia, contra malas hierbas de hoja ancha y en los primeros estadios utilizar la dosis de 0,75, para malas hierbas más desarrolladas, con mayor presión o más difíciles utilizar la dosis de 1,5 l/ha. Los mejores resultados se obtienen mediante el tratamiento de las malas hierbas entre la emergencia y el estadio de 4 hojas para las dicotiledóneas anuales y antes del ahijado para las gramíneas. Maíz dulce: Tratamiento en post-emergencia aplicado entre los momentos en los que el maíz dulce alcanza el estadio de 2 y 8 hojas. Los mejores resultados se obtienen mediante el tratamiento de las malas hierbas entre la emergencia y el estadio de 4 hojas para las dicotiledóneas anuales y antes de ahijado para las gramíneas. Dada la especial sensibilidad de maíz dulce a los herbicidas será importante evitar el solape de pasadas. Lino textil: Para una buena eficacia, el lecho de siembra debe estar sin terrones; y sin mucha paja para evitar tener un suelo demasiado ahuecado. Colza de invierno: su uso produce en la colza una fuerte decoloración (plantas blanco amarillenta), pudiendo provocar una reducción de vigor con una duración de 3 a 4 semanas. Aplicar desde el estadio de 6 hojas (estadio BBCH16) en colza bien implantada, que esté endurecida por las primeras heladas (si la aplicación es más temprana, los síntomas de intolerancia pueden ser más severos). Utilizar como máximo hasta el cultivo con 9 hojas desplegadas. Se debe emplear una dosis de 0,15 l/ha, llevando a cabo, si es necesario, una segunda aplicación de 0,15 l/ha, tras un periodo de 2-3 semanas como máximo. Esta segunda aplicación es mejor tolerada por el cultivo y debe realizarse antes del final del reposo vegetativo del cultivo. |
Manejo de resistencias |
Syngenta España, SA recomienda el uso sostenible y responsable. La lectura y comprensión de la etiqueta es clave para un buen uso del producto. Syngenta España SA es socio colaborador en la Sociedad Española de Malherbología y partícipe activo en su Comité de Prevención de Resistencias a Herbicidas (CPRH). Syngenta insta seguir las pautas que este foro con carácter técnico-científico recomienda: El Comité para la Prevención de Resistencias a Herbicidas recomienda para prevenir los casos de resistencia a los herbicidas: • Utilizar la rotación de cultivos alternando, si es posible, cultivos de siembra de otoño con cultivos de siembra de primavera y verano, así como de especies diferentes. • Técnicas culturales: laboreo profundo, segado, modificación de las fechas de siembra… • Alternancia, limitación y modos de acción: evitando la aplicación continua del mismo herbicida, limitar el número de aplicaciones en una misma temporada, evitar el uso de dosis subletales o fuera de etiqueta, emplear e herbicidas con distinto modo de acción, activos contra las mismas malas hierbas y coincidir las aplicaciones herbicidas con momentos de plena actividad metabólica de las hierbas a controlar. |
Rotaciones de cultivos |
Si después de la aplicación de CALLISTO 100 SC, hubiera que levantar el cultivo de maíz, puede sembrarse de nuevo maíz, tras una simple labor superficial. En las parcelas tratadas con Mesotrione podrán sembrarse como cultivos siguientes en la alternativa además de los autorizados en la etiqueta: trigo, cebada y raygrass. No sembrar remolacha, acelgas y guisantes. En cualquier caso, consultar con nuestro Servicio Técnico. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Respétese una banda de seguridad con cubierta vegetal de 10m a las masas de agua superficial para maíz en post-emergencia a 1x150g a.s/ha, y 5m para el resto de cultivos. |
To preserve the environment | Plantas no objetivo | Respétese sin tratar una banda de seguridad hasta la zona no cultivada de: • Para maíz a 1 x 75 g a.s./ha y a 1 x 100 g a.s./ha: - 5 m y boquillas de 90% de reducción de deriva o - 10 m y boquillas de 75% de reducción de deriva o - 20 m • Para maíz a 1 x 150 g a.s./ha: - 5 m y boquillas de 90% de reducción de deriva o - 10 m y boquillas de 75% de reducción de deriva o - 20 m y boquillas de 50% de reducción de deriva o - 30 m • Para colza a 2 x 15 g a.s./ha: - boquillas de 75% de reducción de deriva o - 5 m |
RECOMENDACIÓN PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Medidas básicas de actuación:
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO.
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono: 915 620 420.
En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: