

Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Modo de empleo |
El producto solamente podrá ser aplicado enterrado en suelo; se utilizará maquinaria apropiada y se realizará la aplicación bien antes o durante el momento de la siembra, de modo que el producto quede incorporado completamente al suelo. La formulación microgranulada de FORCE Ò1,5G está preparada para su empleo con la maquinaria habitual repartidora de gránulos, en el momento de la siembra. Es aconsejable aplicar FORCEÒ1,5G enterrado en el interior del surco, de manera que rodee las semillas a proteger. Para asegurar el resultado es necesario aplicar con maquinaria en perfecto estado de funcionamiento, con las salidas bien calibradas, de forma que permita una correcta y uniforme distribución del producto sobre la parcela a tratar. El producto solamente podrá ser aplicado enterrado en suelo. No aplicar el producto con existencia de viento en la zona, para evitar riesgo en abejas. No ha quedado demostrada la eficacia contra la plaga de Gryllotalpidae. |
---|---|
Manejo de resistencias |
Dado que el desarrollo de resistencias no puede ser previsto, el uso de este producto debe tener en cuenta las estrategias de manejo de resistencias IRAC (Comité de Acción de Resistencia a Insecticidas) establecidas para los cultivos y las plagas autorizadas para este modo de acción. FORCEÒ1,5G, compuesto por un 1,5% p/p de Teflutrin, es un insecticida con modo de acción que pertenece al GRUPO 3A según clasificación IRAC. No use exclusivamente el FORCEÒ1,5G u otros insecticidas del GRUPO 3A para controlar la misma plaga durante toda la temporada. Evite exponer generaciones consecutivas de una plaga al mismo modo de acción. |
Precauciones |
Producto no autorizado en ámbitos distintos de la producción primaria. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad hasta las masas de agua superficial de: - 20 m en cebolla - 20 m o 10 m con cubierta vegetal para zanahoria, rábano y nabo - 10 m con cubierta vegetal en hortalizas del género Brassica (brécol, coliflor, coles de Bruselas, repollo, col/berza, col china, colirrábano), colinabo, tomate, melón, sandía, calabaza - 10 m en maíz dulce, sorgo, judías, remolacha azucarera, girasol, tabaco - 5 m en maíz, algodón, guisantes |
To preserve the environment | Artrópodos | Para proteger los artrópodos no objetivo, respétese sin tratar una banda de seguridad hasta la zona no cultivada de 5 m para todos los cultivos autorizados (para proteger a las abejas) |
To preserve the environment | Aves y mamíferos silvestres | Para proteger las aves y los mamíferos silvestres, el producto debe incorporarse completamente al suelo y debe recogerse todo derrame accidental. |
To preserve the environment | Abejas | Para proteger a las abejas, no utilizar donde haya abejas en pecoreo activo, retírense las colmenas durante el tratamiento, no aplicar cuando las malas hierbas estén en floración o elimínense las malas hierbas antes de su floración, no aplicar durante los 10 días previos a la floración. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Medidas básicas de actuación
· Retire a la persona de la zona contaminada. Quite inmediatamente la ropa manchada o salpicada.
· En contacto con los ojos, lavar con agua abundante durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
· En contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón sin frotar.
· En caso de ingestión, NO provoque el vómito y no administre nada por vía oral.
· Mantenga al paciente en reposo. Conserve la temperatura corporal.
· Controle la respiración. Si fuera necesario, respiración artificial.
· Si la persona está inconsciente, acuéstela de lado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y las rodillas semiflexionadas.
· Si es necesario traslade al accidentado a un centro sanitario y siempre que sea posible lleve la etiqueta o el envase.
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
Las manifestaciones clínicas que se pueden producir en caso de exposición y/o contacto son:
· Irritación de ojos, piel, mucosas y aparato respiratorio
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario
· Tratamiento sintomático
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGIA, Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: