

Herbicida de postemergencia para girasol Clearfield® para el control de dicotiledóneas y gramíneas.
Listego®es un herbicida formulado a base de imazamox que controla malas hierbas por inhibición de la enzima acetohidroxiácido sintetasa (AHAS o ALS), relacionada con la síntesis de tres aminoácidos esenciales: isoleucina, leucina y valina. Esta inhibición altera la biosíntesis de aminoácidos y en consecuencia, interfiere con el crecimiento celular de las plantas.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Preparación del caldo |
Llenar el depósito con ¾ partes del volumen de agua necesario. Activar el agitador y agitar el envase de Listego® antes de verter la cantidad necesaria de producto; a continuación agregar el agua restante hasta completar el volumen final. De acuerdo con las buenas prácticas agrícolas, enjuague los envases tres veces y vierta el agua de enjuague en el depósito del pulverizador. Mantener el agitador en marcha durante el trayecto y hasta finalizar la aplicación. |
---|---|
Modo de empleo |
Aplicar en girasol Clearfield® en post-emergencia (4 pares de hojas verdaderas) para el control de jopo (Orobanche cernua), malas hierbas de hoja ancha y gramíneas. En caso de existir sólo malas hierbas, el momento de aplicación será en postemergencia temprana con 2-4 hojas del cultivo. En caso de existir sólo jopo la aplicación estará comprendida entre los estados 4-8 hojas del girasol. Aplicar a una dosis máxima de 1,25 l/ha. Puede aplicarse de forma fraccionada en dos aplicaciones a dosis 0,625l/ha (una en el estadio del girasol de 2 a 4 hojas y otra en el estadio del girasol de 4 a 6 hojas) siempre que se añada un coadyuvante. Respetar el intervalo entre aplicaciones de 8 a 10 días como máximo. No añadir coadyuvante si la dosis a aplicar es superior a 0,625 l/ha. |
Observaciones |
En los días siguientes a la aplicación del herbicida, el cultivo de girasol Clearfield® puede manifestar amarilleo y/o una reducción de altura. Los fenómenos de amarilleo, a veces intensos, no son sistemáticos y son de carácter pasajero (1 a 2 semanas). La compactación de la vegetación, cuando se manifiesta, puede observarse hasta el final de la temporada. Todas estas manifestaciones no inciden sobre el rendimiento. |
Precauciones |
Utilizar sólo en las variedades de girasol Clearfield®. El uso de Listego® sobre variedades de girasol no Clearfield® supondrá daños irreparables sobre el cultivo. Recomendaciones generales para el cultivo siguiente: A continuación del cultivo tratado con Listego®, no podrán sembrarse ni remolacha ni colza ni otras crucíferas. Respetar un plazo de 4 meses desde la aplicación hasta la siembra de trigo, cebada, avena, garbanzos, girasol (variedades no Clearfield®) y tabaco y de 9 meses para la siembra de maíz, algodón, patatas y arroz (variedades no Clearfield®). - Para evitar la aparición de resistencias en malas hierbas en general, se recomienda no utilizar herbicidas con el mismo modo de acción durante la misma campaña. - Con el fin de proteger las aguas subterráneas no aplicar en suelos de textura arenosa. |
Limpieza del equipo de aplicación |
Limpieza del pulverizador antes de utilizar Listego®: El cultivo de girasol es especialmente sensible a los residuos de herbicidas (por ejemplo, herbicidas auxínicos como dicamba, fluroxpir y herbicidas de la familia de las sulfonilureas) que pueden subsistir en el depósito y otras partes del pulverizador antes de la utilización de Listego®. Con el fin de evitar los riesgos de fitotoxicidad debidos a residuos de herbicidas, es necesario proceder a una limpieza meticulosa del pulverizador inmediatamente después de haberlos aplicado. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la masa de agua superficial. |
To preserve the environment | Plantas no objetivo | Respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE:
Medidas básicas de actuación
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
La intoxicación puede provocar
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA. Teléfono (91) 562 04 20. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
No procede