

AFFIRM es un insecticida foliar con acción de ingestión y de contacto, indicado para control de orugas de lepidópteros. En los insectos objetivo, actúa sobre el mecanismo de contracción y relajación de los músculos, originando un bloqueo permanente de la capacidad de movimiento, por lo que las larvas tras la ingestión dejan de alimentarse, se paralizan y finalmente mueren. En el caso de las larvas neonatas, mueren al romper el corion. Penetra rápidamente en el interior de la planta debido a su excelente propiedad translaminar, pero no es sistémico.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Preparación del caldo |
Para la preparación del caldo llenar el tanque, de una décima a una cuarta parte de su capacidad con agua y verter la cantidad de producto necesaria para una carga de la máquina de aplicación manteniendo el agitador en funcionamiento, y completar con el resto de agua necesaria. Mantener la agitación del caldo durante toda la aplicación. |
---|---|
Mezcla y aplicación |
Tratamiento insecticida para cultivos en invernadero. Aplicar mediante pulverización foliar. |
Manejo de resistencias |
Dado que el desarrollo de resistencias no puede ser previsto, el uso de este producto debe tener en cuenta las estrategias de manejo de resistencias establecidas para los cultivos y las plagas autorizadas. Syngenta promueve el uso seguro y responsable del producto para asegurar un control a largo plazo de los usos recomendados. AFFIRM pertenece al modo de acción IRAC 6 (activadores del canal de cloro). Se recomienda alternar con otros insecticidas que contengan modos de acción diferentes y seguir las recomendaciones IRAC y las de la Guías de Gestión Integrada de Plagas en los cultivos y plagas autorizados. |
Precauciones |
En la aplicación en invernadero se mantendrán cerrados los accesos y laterales durante el tratamiento. No se puede utilizar sobre vegetales destinados a ser utilizados con fines de multiplicación. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Abejas | SPe 8: Para proteger las abejas y otros insectos polinizadores, retírense o cúbranse las colmenas durante el tratamiento y 3 días después del mismo. |
To preserve the environment | Legislación | Cualquier actividad que se realice con el presente preparado deberá tener en cuenta las condiciones establecidas en los artículos 31, 32 y 33 del Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. SP1: NO CONTAMINAR EL AGUA CON EL PRODUCTO NI CON SU ENVASE. No limpiar el equipo de aplicación de producto cerca de aguas superficiales. Evítese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de las explotaciones o de los caminos. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Primeros auxilios
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: