

Nematicida para uso en riego por goteo en cultivos hortícolas bajo invernadero permanente.
TERVIGO es un producto a base de abamectina utilizado para el control de nematodos de las agallas (Meloidogyne spp.). Se aplica en riego por goteo al suelo durante el periodo vegetativo de las plantas. TERVIGO posee acción por contacto, aunque también por ingestión y rápidamente origina la parálisis y cese de la alimentación y por fin la muerte de los nematodos.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Preparación del caldo |
Para la preparación del caldo, verter el producto en el depósito del equipo, mediado de agua, con el agitador en funcionamiento, y completar con el agua necesaria. Mantener la agitación del caldo durante el tratamiento. |
---|---|
Modeo de empleo |
Aplicación en invernaderos permanentes por goteo. La instalación debe proporcionar una distribución homogénea del agua y no debe presentar fugas. Disolver la cantidad de producto necesaria en función de la superficie a tratar en el tanque de inyección. Iniciar el riego hasta que la presión se estabilice y el agua salga por todos los goteros, después se aplicará TERVIGO durante el tiempo necesario para alcanzar la dosis recomendada y finalmente se aplicará agua sola para limpiar el sistema y permitir que el producto se distribuya uniformemente en la zona donde están las raíces del cultivo. Se recomienda limpiar el inyector y tanque de dosificación con agua limpia antes de finalizar la aplicación.
|
Manejo de resistencias |
TERVIGO es un es un insecticida acaricida que pertenece al grupo 6, avermectinas, según la clasificación IRAC (Comité para la Prevención de Resistencias a Insecticidas). Para un buen manejo de las resistencias y un uso sostenible se deben seguir todas las recomendaciones de IRAC y también todas las de GIP (Guías de Gestión Integrada de Plagas).
|
Precauciones |
Con el fin de preservar su eficacia actual y futura, se recomienda usar dentro de programas antiresistencias siguiendo las recomendaciones de IRAC. No alternar con otros productos que contengan activadores del canal de cloro. Es muy recomendable rotar con otros insecticidas de diferente modo de acción. TERVIGO es perfectamente tolerado por el cultivo a las dosis autorizadas para cada cultivo y es seguro para los organismos de control biológico. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 metros hasta las masas de agua superficial. |
To preserve the environment | Abejas | Peligroso para las abejas. Para los usos en invernadero, esperar 96 horas después del tratamiento antes de realizar la polinización. |
To preserve the environment | Legislación | Cualquier actividad que se realice con el presente preparado deberá tener en cuenta las condiciones establecidas en los artículos 31, 32 y 33 del Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Puede potenciar la acción del GABA
Medidas básicas de actuación:
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
Las manifestaciones clínicas que se pueden producto en caso de exposición y/o contacto son:
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACÚDASE INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono (91) 562 04 20. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: