Touchdown Premium
Herbicida
Protección de cultivos
Herbicida sistémico, no selectivo, que controla en postemergencia todo tipo de malas hierbas gramíneas y dicotiledóneas, anuales y perennes.
Malas hierbas | Dosis | Nº máx de aplicaciones | Observaciones |
---|---|---|---|
- | 3-7,5 l/ha | 1 | Como desecante de la planta. Aplicar en el momento más oportuno cuando la mayoría de cápsulas estén abiertas. Asegurarse del completo secado del cultivo antes de su recolección. |
Para un buen control de las diferentes especies de malas hierbas se deberá aplicar antes de que éstas alcancen los 30 cm de altura o longitud. Cuando se trate de malas hierbas vivaces, el momento más adecuado para el tratamiento será generalmente después de la floración.
Las dosis inferiores a 3 l/ha sólo son eficaces contra gramíneas en post-emergencia temprana.
En las áreas no cultivadas se pueden efectuar hasta 3 aplicaciones contra malas hierbas anuales.
Aplicar cubriendo la totalidad del follaje de la mala hierba, con atomizadores rotativos en ultra-bajo volumen (20 l/ha) o pulverizadores hidráulicos para bajo volumen y volumen normal, a razón de 100-400 litros de caldo si se utiliza tractor y 100-200 l/ha de caldo si se aplica de forma manual.
Cuando se aplique mediante técnicas especiales de pulverización como ultra-bajo volumen o bajo volumen, deben utilizarse pulverizadores y boquillas especiales para estos casos.
Malas hierbas | Dosis | Nº máx de aplicaciones | Observaciones |
---|---|---|---|
Malas hierbas | 3-7,5 l/ha | 1 | No superar los 1800 g/ha de glifosato (5 l/ha de producto) si existen setas silvestres en la zona tratada. |
Para un buen control de las diferentes especies de malas hierbas se deberá aplicar antes de que éstas alcancen los 30 cm de altura o longitud. Cuando se trate de malas hierbas vivaces, el momento más adecuado para el tratamiento será generalmente después de la floración.
Las dosis inferiores a 3 l/ha sólo son eficaces contra gramíneas en post-emergencia temprana.
En las áreas no cultivadas se pueden efectuar hasta 3 aplicaciones contra malas hierbas anuales.
Aplicar cubriendo la totalidad del follaje de la mala hierba, con atomizadores rotativos en ultra-bajo volumen (20 l/ha) o pulverizadores hidráulicos para bajo volumen y volumen normal, a razón de 100-400 litros de caldo si se utiliza tractor y 100-200 l/ha de caldo si se aplica de forma manual.
Cuando se aplique mediante técnicas especiales de pulverización como ultra-bajo volumen o bajo volumen, deben utilizarse pulverizadores y boquillas especiales para estos casos.
Malas hierbas | Dosis | Nº máx de aplicaciones | Observaciones |
---|---|---|---|
Malas hierbas | 3-7,5 l/ha | 1 | No sobrepasar los 1500 g/ha de glifosato (4,16 l/ha de producto) en terrenos impermeables. |
Para un buen control de las diferentes especies de malas hierbas se deberá aplicar antes de que éstas alcancen los 30 cm de altura o longitud. Cuando se trate de malas hierbas vivaces, el momento más adecuado para el tratamiento será generalmente después de la floración.
Las dosis inferiores a 3 l/ha sólo son eficaces contra gramíneas en post-emergencia temprana.
En las áreas no cultivadas se pueden efectuar hasta 3 aplicaciones contra malas hierbas anuales.
Aplicar cubriendo la totalidad del follaje de la mala hierba, con atomizadores rotativos en ultra-bajo volumen (20 l/ha) o pulverizadores hidráulicos para bajo volumen y volumen normal, a razón de 100-400 litros de caldo si se utiliza tractor y 100-200 l/ha de caldo si se aplica de forma manual.
Cuando se aplique mediante técnicas especiales de pulverización como ultra-bajo volumen o bajo volumen, deben utilizarse pulverizadores y boquillas especiales para estos casos.
Malas hierbas | Dosis | Nº máx de aplicaciones | Observaciones |
---|---|---|---|
Anuales | 2-5 l/ha | 1 | Sólo en cultivos de porte no rastrero de más de 3-4 años. En aplicación dirigida entre líneas, cuando exista el riesgo de mojar las partes verdes del cultivo, utilizar campana o pantalla protectora. Cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/ha. |
Perennes | 5-7,5 l/ha | 1 |
Para un buen control de las diferentes especies de malas hierbas se deberá aplicar antes de que éstas alcancen los 30 cm de altura o longitud. Cuando se trate de malas hierbas vivaces, el momento más adecuado para el tratamiento será generalmente después de la floración.
Las dosis inferiores a 3 l/ha sólo son eficaces contra gramíneas en post-emergencia temprana.
En las áreas no cultivadas se pueden efectuar hasta 3 aplicaciones contra malas hierbas anuales.
Aplicar cubriendo la totalidad del follaje de la mala hierba, con atomizadores rotativos en ultra-bajo volumen (20 l/ha) o pulverizadores hidráulicos para bajo volumen y volumen normal, a razón de 100-400 litros de caldo si se utiliza tractor y 100-200 l/ha de caldo si se aplica de forma manual.
Cuando se aplique mediante técnicas especiales de pulverización como ultra-bajo volumen o bajo volumen, deben utilizarse pulverizadores y boquillas especiales para estos casos.
Malas hierbas | Dosis | Nº máx de aplicaciones | Observaciones |
---|---|---|---|
Malas hierbas | 3-7,5 l/ha | 1 | No superar los 1800 g/ha de glifosato (5 l/ha de producto) si existen setas silvestres en la zona tratada. |
Para un buen control de las diferentes especies de malas hierbas se deberá aplicar antes de que éstas alcancen los 30 cm de altura o longitud. Cuando se trate de malas hierbas vivaces, el momento más adecuado para el tratamiento será generalmente después de la floración.
Las dosis inferiores a 3 l/ha sólo son eficaces contra gramíneas en post-emergencia temprana.
En las áreas no cultivadas se pueden efectuar hasta 3 aplicaciones contra malas hierbas anuales.
Aplicar cubriendo la totalidad del follaje de la mala hierba, con atomizadores rotativos en ultra-bajo volumen (20 l/ha) o pulverizadores hidráulicos para bajo volumen y volumen normal, a razón de 100-400 litros de caldo si se utiliza tractor y 100-200 l/ha de caldo si se aplica de forma manual.
Cuando se aplique mediante técnicas especiales de pulverización como ultra-bajo volumen o bajo volumen, deben utilizarse pulverizadores y boquillas especiales para estos casos.
Malas hierbas | Dosis | Nº máx de aplicaciones | Observaciones |
---|---|---|---|
Anuales | 2-5 l/ha | 1 | Tratar únicamente en presiembra del cultivo. En mantenimiento de barbechos o cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/ha. |
Perennes | 5-7,5 l/ha | 1 |
Para un buen control de las diferentes especies de malas hierbas se deberá aplicar antes de que éstas alcancen los 30 cm de altura o longitud. Cuando se trate de malas hierbas vivaces, el momento más adecuado para el tratamiento será generalmente después de la floración.
Las dosis inferiores a 3 l/ha sólo son eficaces contra gramíneas en post-emergencia temprana.
En las áreas no cultivadas se pueden efectuar hasta 3 aplicaciones contra malas hierbas anuales.
Aplicar cubriendo la totalidad del follaje de la mala hierba, con atomizadores rotativos en ultra-bajo volumen (20 l/ha) o pulverizadores hidráulicos para bajo volumen y volumen normal, a razón de 100-400 litros de caldo si se utiliza tractor y 100-200 l/ha de caldo si se aplica de forma manual.
Cuando se aplique mediante técnicas especiales de pulverización como ultra-bajo volumen o bajo volumen, deben utilizarse pulverizadores y boquillas especiales para estos casos.
Malas hierbas | Dosis | Nº máx de aplicaciones | Observaciones |
---|---|---|---|
Malezas leñosas | 5-7,5 l/ha | 1 | Sólo en aplicaciones puntuales para tratar malezas leñosas o en zonas localizadas para tratar malas hierbas cuando se pretenda la regeneración de las praderas o pastizales. |
Para un buen control de las diferentes especies de malas hierbas se deberá aplicar antes de que éstas alcancen los 30 cm de altura o longitud. Cuando se trate de malas hierbas vivaces, el momento más adecuado para el tratamiento será generalmente después de la floración.
Las dosis inferiores a 3 l/ha sólo son eficaces contra gramíneas en post-emergencia temprana.
En las áreas no cultivadas se pueden efectuar hasta 3 aplicaciones contra malas hierbas anuales.
Aplicar cubriendo la totalidad del follaje de la mala hierba, con atomizadores rotativos en ultra-bajo volumen (20 l/ha) o pulverizadores hidráulicos para bajo volumen y volumen normal, a razón de 100-400 litros de caldo si se utiliza tractor y 100-200 l/ha de caldo si se aplica de forma manual.
Cuando se aplique mediante técnicas especiales de pulverización como ultra-bajo volumen o bajo volumen, deben utilizarse pulverizadores y boquillas especiales para estos casos.
Caminos, cercas y linderos, márgenes de acequias y de cultivos, canales de riego, etc.
Malas hierbas | Dosis | Nº máx de aplicaciones | Observaciones |
---|---|---|---|
Malas hierbas | 3-7,5 l/ha | 1 | Observar las precauciones indicadas para los correspondientes cultivos o plantaciones adyacentes. En canales de riego, sólo en márgenes o previo corte del agua en el cauce, dejando un plazo de al menos 7 días antes de hacer circular el agua de nuevo. |
Para un buen control de las diferentes especies de malas hierbas se deberá aplicar antes de que éstas alcancen los 30 cm de altura o longitud. Cuando se trate de malas hierbas vivaces, el momento más adecuado para el tratamiento será generalmente después de la floración.
Las dosis inferiores a 3 l/ha sólo son eficaces contra gramíneas en post-emergencia temprana.
En las áreas no cultivadas se pueden efectuar hasta 3 aplicaciones contra malas hierbas anuales.
Aplicar cubriendo la totalidad del follaje de la mala hierba, con atomizadores rotativos en ultra-bajo volumen (20 l/ha) o pulverizadores hidráulicos para bajo volumen y volumen normal, a razón de 100-400 litros de caldo si se utiliza tractor y 100-200 l/ha de caldo si se aplica de forma manual.
Cuando se aplique mediante técnicas especiales de pulverización como ultra-bajo volumen o bajo volumen, deben utilizarse pulverizadores y boquillas especiales para estos casos.
Malas hierbas | Dosis | Nº máx de aplicaciones | Observaciones |
---|---|---|---|
Anuales | 3 l/ha realmente tratada | 1 | En olivo de almazara, para facilitar la recolección, se puede efectuar un único tratamiento en el ruedo del árbol, respetando un plazo de seguridad de 14 días. |
Para un buen control de las diferentes especies de malas hierbas se deberá aplicar antes de que éstas alcancen los 30 cm de altura o longitud. Cuando se trate de malas hierbas vivaces, el momento más adecuado para el tratamiento será generalmente después de la floración.
Las dosis inferiores a 3 l/ha sólo son eficaces contra gramíneas en post-emergencia temprana.
En las áreas no cultivadas se pueden efectuar hasta 3 aplicaciones contra malas hierbas anuales.
Aplicar cubriendo la totalidad del follaje de la mala hierba, con atomizadores rotativos en ultra-bajo volumen (20 l/ha) o pulverizadores hidráulicos para bajo volumen y volumen normal, a razón de 100-400 litros de caldo si se utiliza tractor y 100-200 l/ha de caldo si se aplica de forma manual.
Cuando se aplique mediante técnicas especiales de pulverización como ultra-bajo volumen o bajo volumen, deben utilizarse pulverizadores y boquillas especiales para estos casos.
Malas hierbas | Dosis | Nº máx de aplicaciones | Observaciones |
---|---|---|---|
Anuales | 2-5 l/ha | 1 | Sólo en cultivos de porte no rastrero de más de 3-4 años. En aplicación dirigida entre líneas, cuando exista el riesgo de mojar las partes verdes del cultivo, utilizar campana o pantalla protectora. Cuando las infestantes sean gramíneas anuales en estado de crecimiento precoz, puede reducirse la dosis hasta 1,5 l/ha. |
Perennes | 5-7,5 l/ha | 1 |
Para un buen control de las diferentes especies de malas hierbas se deberá aplicar antes de que éstas alcancen los 30 cm de altura o longitud. Cuando se trate de malas hierbas vivaces, el momento más adecuado para el tratamiento será generalmente después de la floración.
Las dosis inferiores a 3 l/ha sólo son eficaces contra gramíneas en post-emergencia temprana.
En las áreas no cultivadas se pueden efectuar hasta 3 aplicaciones contra malas hierbas anuales.
Aplicar cubriendo la totalidad del follaje de la mala hierba, con atomizadores rotativos en ultra-bajo volumen (20 l/ha) o pulverizadores hidráulicos para bajo volumen y volumen normal, a razón de 100-400 litros de caldo si se utiliza tractor y 100-200 l/ha de caldo si se aplica de forma manual.
Cuando se aplique mediante técnicas especiales de pulverización como ultra-bajo volumen o bajo volumen, deben utilizarse pulverizadores y boquillas especiales para estos casos.
Indicaciones preventivas |
|
---|---|
Equipo de protección personal |
|
Otras restricciones de uso | Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. Elimínense los residuos del producto y sus recipientes con todas las precauciones posibles. Utilícese un envase de seguridad adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente. A FIN DE EVITAR RIESGOS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE SIGA LAS INSTRUCCIONES DE USO |
Verter la cantidad de producto necesaria para una carga en el depósito de la máquina de aplicación, mediado de agua, con el agitador en funcionamiento, y completar con el agua necesaria.
EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Telf: (91) 562 04 20
CULTIVO | PLAZO DE SEGURIDAD | LMR GLIFOSATO |
---|---|---|
Algodón | No procede | 10 mg/kg |
Praderas | No procede | - |
Herbáceas extensivas e intensivas | No procede | * |
Cultivos leñosos | No procede | * |
Ruedos de olivo | 14 días | 1 mg/kg |
Forestales y arbustos no frutales | No procede | * |
Redes viarias y de servicio (caminos, cercas y linderos, márgenes de acequias y de cultivos, canales de riego, etc) | No procede (dejar 7 días antes de hacer circular el agua de nuevo) | - |
Áreas no cultivadas (recintos industriales) | No procede | - |
*Ver el LMR de cada caso en particular
“Los LMRs recogidos en esta tabla son los vigentes a la fecha de revisión indicada en el documento. Para información actualizada consultar la página oficial de la UE: http://ec.europa.eu/sanco_pesticides/public/index.cfm”
La información contenida aquí no dispensa de la lectura de la etiqueta y la ficha de datos de seguridad correspondientes