

Resumen del producto

Fungicida diseñado específicamente para el control de Oomicetos. Durante la fase de crecimiento rápido la Oxatiapiprolina protegerá hojas tratadas y el nuevo crecimiento y la Mandipropamida realizará una doble protección de las hojas tratadas y en expansión. La inclusión del mandipropamid con un modo de acción diferente le proporciona una gestión de resistencia integrada.
ORONDIS Ultra es un fungicida concentrado en suspensión (SC), que contiene 250 g / L de mandipropamida y 30 g / L de oxatiapiprolina.
La mandipropamida actúa de manera preventiva. Pertenece del grupo químico amidas del ácido mandélico, modo de acción CAA-amidas del ácido carboxílico. El modo de acción de los compuestos CAA está directamente relacionado con la inhibición de la síntesis de celulosa en los oomicetos.
La oxatiapiprolina inhibe un homólogo de la proteína de unión a oxisterol (OSBP). Las proteínas de unión a oxisterol están implicadas en el movimiento de lípidos entre membranas, entre otros procesos. La inhibición de OSBP puede interrumpir otros procesos en la célula fúngica, como la señalización, el mantenimiento de las membranas celulares y la f ormación de lípidos más complejos que son esenciales para que la célula sobreviva.
Registros
Clasificación y seguridad
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
MITIGACIÓN DE RIESGOS EN LA MANIPULACIÓN:
SEGURIDAD DE APLICADOR: El aplicador deberá utilizar guantes de protección química + ropa de protección nivel C1 o en su defecto tipo 6 + ropa de protección parcial de nivel C3, o en su defecto ropa de protección parcial tipo delantal PB3 o PB4 + calzado de protección f rente a productos químicos + pantalla facial durante la mezcla/carga y guantes de protección química + ropa de protección C1 o en su defecto tipo 6 + calzado de protección f rente a productos químicos durante la aplicación. SEGURIDAD DEL TRABAJADOR: El trabajador deberá utilizar ropa de protección C1 o ropa de trabajo + calzado cerrado durante la reentrada. Normativa aplicable a los EPIs: - Guantes de protección contra productos químicos conforme a la norma UNE -EN ISO-374-1:2016/A1:2018. Los guantes pueden ser reutilizables o desechables y deben tener la resistencia mecánica que requiera la actividad a realizar. En caso de rotura, deberán ser reemplazados inmediatamente. - Ropa de protección química tipo 6: f rente a salpicaduras de productos líquidos, conforme a norma UNE EN 13034:2005+A1:2009. - Ropa de protección nivel C1, C3, tanto de protección completa como parcial, f rente a productos f itosanitarios según norma UNE –EN ISO 27065:2017/A1:2019. - Ropa de protección parcial tipo PB3 con uniones herméticas a los líquidos o de tipo PB4 con uniones herméticas a las pulverizaciones según norma UNE-EN 14605:2005+A1:2009. - Calzado resistente a productos químicos, al menos botas tobilleras, de caucho u otro material polimérico (clasif icación II). - Ropa de trabajo adecuada: Mono o chaqueta de manga larga y pantalón largo hechos de algodón (> 300 g/m2) o de algodón y poliéster (> 200 g/m2). - Protección facial: pantalla facial según norma UNE EN 166:2002. MEDIDAS ADICIONALES DE MITIGACIÓN DEL RIESGO: - Durante la aplicación con tractor se deberán usar los guantes de protección química únicamente para manipular el equipo de aplicación o superf icies contaminadas. - En la limpieza y mantenimiento del equipo se aplicarán las mismas medidas de protección que en mezcla/carga. - Evitar el contacto con el follaje húmedo durante la aplicación. - No entrar en los cultivos tratados hasta que se haya secado la pulverización. - SPo5: Ventilar las zonas/ los invernaderos tratados (bien/ durante un tiempo especificado/ hasta que se haya secado la pulverización) antes de volver a entrar. El preparado no se usará en combinación con otros productos. |
Sugerencias de aplicación
Preparación del caldo |
Preparación del caldo y compatibilidad: Verter la cantidad necesaria de producto en el tanque del pulverizador, llenado hasta la mitad, con el agitador en funcionamiento, y completar el volumen de agua necesario. |
---|---|
Mezcla y aplicación |
Aplicar de manera foliar. |
Manejo de resistencias |
Recomendaciones generales hechas por FRAC:
|
Precauciones |
Usar el producto de manera preventiva cuando se produzcan las condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades para obtener la máxima protección. |
Medio ambiente
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | SPe3: Para proteger a los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superf icial. |
To preserve the environment | Legislación | Cualquier actividad que se realice con el presente preparad o deberá tener en cuenta las condiciones establecidas en los artículos 31, 32 y 33 del Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. |
En caso de emergencia
RECOMENDACIÓN PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Medidas básicas de actuación:
- Retire a la persona del lugar de la exposición y quite la ropa manchada o salpicada.
- En contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos durante 15 minutos. No olvide retirar las lentillas.
- En contacto con la piel, lave con agua abundante y jabón, sin f rotar.
NO DEJE SÓLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
- Tratamiento sintomático
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA: Teléfono: 915 620 420.
En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Datos sobre LMRs
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”:
Productos relacionados




