

Es un fungicida, en suspensión concentrada (SC), altamente eficaz contra hongos Oomicetos que producen enfermedades foliares (mildius).
REVUS es un fungicida altamente eficaz contra hongos Oomicetos que producen enfermedades foliares (mildius).
Tras la aplicación, el ingrediente activo se fija en la capa cerosa y desde allí se redistribuye al interior de la planta, presentando actividad translaminar.
Una lluvia posterior al secado del depósito de las aplicaciones sobre las hojas no lava el producto, por lo que no será necesario repetir la aplicación. REVUS es altamente activo sobre la germinación de las esporas del hongo, e inhibe también el crecimiento del micelio durante la fase de incubación de la enfermedad.
Clasificación, Etiquetado y Empaquetado (CLP) |
|
---|---|
Aviso legal |
ATENCIÓN |
Indicaciones preventivas |
|
Equipo de protección personal |
|
Preparación del caldo |
Para la preparación del caldo verter el producto en el depósito de la máquina, mediado de agua, con el agitador en funcionamiento, y completar con el agua necesaria. Mantener la agitación del caldo durante el tratamiento. |
---|---|
Modo de empleo |
Los tratamientos deberán realizarse al comienzo del periodo de crecimiento, de forma preventiva, antes del establecimiento de la enfermedad. Aplicar en pulverización foliar, de manera preventiva, comenzando las aplicaciones cuando se den las condiciones para el desarrollo del mildiu en calabacín, hierbas aromáticas y flores comestibles, lechuga, melón, patata, perejil, tomate y vid. Aplicar un volumen de caldo adecuado para una buena distribución del producto en todo el vegetal. Método de aplicación: pulverización normal con tractor y manual en cultivos al aire libre. La pulverización será manual en cultivos en invernadero., con un volumen de caldo que permita cubrir la totalidad del follaje, utilizando maquinaria adecuada para tal propósito. Si se utiliza un volumen de caldo inferior a 1000 l por hectárea y el cultivo está en pleno desarrollo debe tomarse como referencia la dosis por hectárea. En las zonas de fuerte presión del patógeno, utilizar las dosis superiores y/o los intervalos más cortos. REVUS es compatible con la mayoría de los productos de nuestro catálogo. Cuando se desconozca su compatibilidad con otro producto, recomendamos hacer un reducido ensayo previo sobre el cultivo a tratar, para observar la compatibilidad física en la mezcla y la reacción del cultivo en los días siguientes al ensayo. Observar que ninguno de los productos a mezclar contengan en la autorización la indicación de “no mezclar con otros productos”. Previamente al citado ensayo previo, consúltese con la Empresa Titular (Syngenta España, S.A.) |
Manejo de resistencias |
Revus, contiene mandipropamid que pertenece al Grupo 40 (H5) de la clasificación de Modos de Acción de FRAC. Para un uso sostenible seguir las guías de Gestión Integrada de Plagas y Enfermedades (GIP) en los diferentes cultivos https://www.mapa.gob.es/es/agricultura/temas/sanidad- vegetal/ productos-fitosanitarios/guias-gestion-plagas/. El uso de fungicidas debe de complementarse con variedades de cultivos resistentes, buenas prácticas agronómicas, higiene / saneamiento de plantas, etc. Entre otras, no efectuar con este producto ni con ningún otro que contenga mandipropamid, más de 4 aplicaciones en patata, vid, melón, calabacín; 3 en tomate y berenjena; 2 en lechuga, lúpulo, alcachofa, brécol, coliflor, acelga, espinaca, perejil y hierbas aromáticas y flores comestibles en campo y 1 en lechuga, berro, mastuerzo, canónigo, escarola, achicoria (hojas), rúcula, ruqueta, mostaza china, acelga, espinaca, verdolaga, perejil y hierbas aromáticas y flores comestibles en invernadero, espaciadas en general entre 7 y 10 días, debiendo alternarlos con fungicidas de diferente modo de acción. |
Precauciones |
Leer atentamente y seguir todas las indicaciones de la etiqueta para realizar un uso correcto y seguro del producto. |
Tipo | Título | Descripción |
---|---|---|
To preserve the environment | Organismos acuáticos | Para los cultivos al aire libre: Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 metros hasta las masas de agua superficial. |
To preserve the environment | Legislación | Cualquier actividad que se realice con el presente preparado deberá tener en cuenta las condiciones establecidas en los artículos 31, 32 y 33 del Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. |
RECOMENDACIONES PARA CASOS DE INTOXICACIÓN O ACCIDENTE
Primeros auxilios:
NO DEJE SOLO AL INTOXICADO EN NINGÚN CASO
La intoxicación puede provocar:
Consejos terapéuticos para médicos y personal sanitario:
EN CASO DE ACCIDENTE O MALESTAR, ACUDA INMEDIATAMENTE AL MÉDICO O LLAME AL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA, Teléfono 915 620 420. En ambos casos tenga a mano el envase o la etiqueta.
Dado que estos pueden haber sufrido modificaciones, se recomienda la consulta de la página oficial de la Unión Europea a la que puede acceder a través del siguiente link:
Base de datos de pesticidas de la UE
Pasos para consultar los valores actuales en la base de datos de residuos Europea:
1º. Seleccionar la sustancia o sustancias del producto del que se quiera consultar los LMRs actuales (mediante la búsqueda desde la celda de “Filter results” o con la barra de desplazamiento vertical de la columna):
2º. Seleccionar en la casilla “Product” los cultivos de interés o dejar señalada la palabra “All” (que viene por defecto) para obtener los valores de la totalidad de los cultivos:
3º. Una vez seleccionados, dar a “Add selected”:
4º. Generar la consulta presionando en “Display selected ítems”:
5º. Consultar online (columna aplicable) o descargar los datos en un documento Excel, seleccionando “Export history”: